830-2018-CG Contraloría evidencia irregularidades en adquisición de bienes y servicios para emergencia de rabia canina en Arequipa

Nota de prensa
La Contraloría General evidenció irregularidades en la contratación de bienes y servicios para la atención de la emergencia sanitaria por rabia canina durante el...

12 de noviembre de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General evidenció irregularidades en la contratación de bienes y servicios para la atención de la emergencia sanitaria por rabia canina durante el año 2016 en la provincia de Arequipa, las cuales afectaron la correcta administración de recursos por más de 343 mil soles. Asimismo, identificó presunta responsabilidad administrativa en 14 funcionarios y servidores de la Gerencia Regional de Salud (Geresa).

El hecho se encuentra detallado en el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 926-2018-CG/GRAR-AC, el cual fue notificado el 19 de octubre de 2018 al Gobierno Regional de Arequipa a fin de que disponga las acciones necesarias para la implementación de las recomendaciones consignadas en el documento.

Observación:

  • Funcionarios de la Gerencia Regional de Salud utilizaron recursos destinados para la atención de la emergencia sanitaria por rabia canina en la provincia de Arequipa, en adquisiciones de bienes y servicios no relacionados con la misma, omitiendo funciones de control y supervisión, afectando su correcta administración por S/ 343,989.89.

En el marco de la emergencia sanitaria declarada en la provincia de Arequipa, el Ministerio de Salud transfirió S/ 1´253,732.00 al Gobierno Regional de Arequipa y este a la Gerencia Regional de Salud. Asimismo, elaboró un plan de acción para proteger a la población del virus de la rabia, cuyo objetivo fue el de interrumpir la circulación del virus rábico, conceptualizando y determinando un listado de bienes y servicios necesarios para atender esta declaratoria.

Sin embargo, los funcionarios de la Gerencia Regional de Salud utilizaron los recursos transferidos en la adquisición de bienes y servicios no relacionados con la atención de la emergencia y en forma no prevista por el Ministerio de Salud.

Además, se suministró de combustible adquirido para la emergencia sanitaria en vehículos particulares sin cautelar el control de su distribución; y se efectuaron contrataciones directas sin la aprobación del Consejo Regional de Arequipa, regularizando y publicado la documentación referida en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), en fecha posterior a la permitida por la normativa.

Principales recomendaciones:

Disponer la implementación de lineamientos o directivas internas que establezcan controles al cumplimiento de las acciones realizadas ante declaratorias de emergencia sanitarias referidas a la disposición, adquisición y utilización de los recursos y bienes asignados que permitan cumplir los objetivos y metas establecidas, ello a nivel de la Geresa y los órganos desconcentrados que forman parte de esta y participan directamente en la emergencia decretada.

Asimismo, establecer la implementación de lineamientos o directivas para la asignación y utilización de combustible para los órganos desconcentrados de la Geresa que no cuentan con vehículos oficiales, con la finalidad de cautelar la correcta utilización del suministro asignado.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV

Instagram Contraloría Perú

Arequipa, 10 de noviembre de 2018

Gerencia de Comunicación Corporativa