835-2018-CG Apurímac: Contraloría identifica perjuicio económico por cerca de S/ 3 millones en ejecución de obra en localidad de Vischingay

Nota de prensa
La Contraloría General evidenció un perjuicio económico de más de S/ 2.6 millones de soles en contra de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, departamento...

14 de noviembre de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General evidenció un perjuicio económico de más de S/ 2.6 millones de soles en contra de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, departamento de Apurímac, respecto a la ejecución de la obra de mejoramiento del camino vecinal en las localidades de Vischingay-Paucar-Palmira del distrito de Kishuará; e identificó responsabilidad penal y administrativa en 11 funcionarios de la entidad.

El hecho se encuentra detallado en el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 274-2018-CG/COREAB-AC, el cual fue remitido al Órgano Instructor competente y a la Procuraduría Pública encargada de los asuntos judiciales de la Contraloría General para el inicio del procedimiento administrativo sancionador, así como las acciones legales que correspondan respecto a los funcionarios y servidores señalados en el documento.

La auditoría comprendió la revisión y análisis de la documentación relacionada a la labor del expediente técnico, ejecución y supervisión de obra, y operaciones de ejecución presupuestaria y financiera para el pago de la misma durante el periodo 1 de enero de 2014 al 30 de abril de 2017.

Observación de la Contraloría:

  • Funcionarios de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas permitieron el incumplimiento contractual del ejecutor y supervisor de la obra, aprobando el expediente técnico y ejecución de la obra al margen del estudio de preinversión y demás términos, recepcionando además la obra sin observaciones; lo que generó un perjuicio económico de S/.2´665,935.10.

El expediente técnico se apartó de las metas previstas en el contrato de la obra, al haber reducido el ancho de la vía afirmada, metas referidas a alcantarillas, tajeas, muros de contención, señalización, entre otros, sin efectuarse la reducción y/o deductivo del monto correspondiente, sobredimensionando metrados y sobrevalorándose los costos principalmente en las partidas corte de roca suelta y fija, manteniéndose el valor del monto contratado; lo que generó una ilegítima obligación de pago que se materializó en ejecución de la obra, sumado a que durante la ejecución tampoco se cumplieron las metas reducidas contempladas en el expediente técnico.

Asimismo, los funcionarios no establecieron lineamientos internos claros para el proceso de liquidación de obra por contrata, generando el riesgo potencial de ejecución deficiente de las obras encargadas por la entidad, aspectos que se originan debido a que no tiene implementado normas internas específicas de acuerdo a su naturaleza, en las que se delimiten procesos, procedimientos, organización y otros.

Recomendaciones:

El informe recomienda disponer la emisión y aprobación de una directiva interna que establezca lineamientos, niveles de responsabilidad y de supervisión en la elaboración, revisión y aprobación de expedientes técnicos y/o estudios definitivos, con la finalidad de garantizar la observancia de .las metas contempladas en el estudio de preinversión y normativa aplicable.

Asimismo, disponer que se reformulen y aprueben directivas u otros instrumentos de gestión que orienten y definan los niveles de responsabilidad y de supervisión en la recepción, trámite y liquidación de obras ejecutadas bajo la modalidad de ejecución presupuestaria indirecta, así como los procedimientos específicos que debe realizar cada área técnica responsable con la finalidad de garantizar el objetivo del proyecto y cabal cumplimiento de los términos contractuales.

Finalmente, disponer la emisión y aprobación de una directiva interna que establezca lineamientos y niveles de responsabilidad y de control en el proceso de ejecución de obra por la modalidad de ejecución presupuestaria indirecta, así como de supervisión de obra con la finalidad de garantizar su ejecución de acuerdo al expediente técnico y términos contractuales en cada caso, según corresponda.

El informe de Auditoria de Cumplimiento, elaborado por la Gerencia Regional de Control de Apurímac, se encuentra publicado en www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV

Instagram Contraloría Perú

Apurímac, 14 de noviembre de 2018

Gerencia de Comunicación Corporativa