837-2018-CG Contraloría identifica cámaras de videovigilancia y motocicletas inoperativas en servicio de seguridad ciudadana en Barranca

Nota de prensa
La Contraloría General identificó riesgos en las acciones de prevención en seguridad ciudadana en la provincia limeña de Barranca, específicamente en la...

16 de noviembre de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General identificó riesgos en las acciones de prevención en seguridad ciudadana en la provincia limeña de Barranca, específicamente en la prestación de los servicios de patrullaje y videovigilancia, luego de una visita preventiva realizada en atención a las denuncias que presentaron los ciudadanos en la Audiencia Pública Provincial realizada en agosto pasado.

Los riesgos se encuentran detallados en el Informe de Visita Preventiva N° 1075-2018-CG/GRLP-VP, el cual fue notificado el 30 de octubre de 2018 a la Municipalidad Provincial de Barranca, a fin de que valore los hechos comentados y adopte las medidas preventivas pertinentes para mitigarlos.

Aspectos identificados:

Como resultado de las verificaciones in situ y la evaluación realizada por personal de la Contraloría a las instalaciones del Observatorio de Seguridad Ciudadana y la Central de Comunicaciones (CECOM), se evidenciaron los siguientes hechos:

  • Del total de 112 cámaras instaladas para el servicio de video vigilancia, 35 (31%) están inoperativas o presentan fallas en su funcionamiento. Asimismo, la escalera telescópica necesaria para el diagnóstico y mantenimiento de las mismas se encuentra en mal estado de conservación, lo cual incrementa el riesgo de que los equipos continúen deteriorándose.

Un total de 22 cámaras son monitoreadas desde la Central de Comunicaciones de las cuales 18 no estarían cumpliendo con su finalidad ya que se encuentran inoperativas. Además, 11 de ellas están inoperativas desde hace dos años.

Desde el Observatorio de Seguridad Ciudadana se monitorean 90 cámaras de videovigilancia, de las cuales 12 se encuentran inoperativas y 5 presentan deficiencias en su funcionamiento.

Los hechos expuestos no contribuirían a la seguridad ciudadana al no poder utilizar las cámaras de videovigilancia inoperativas como herramienta de prevención, control y erradicación de actos delictivos.

  • El 50% de las motocicletas asignadas para el servicio de serenazgo municipal se encuentran inoperativas, lo cual limita la cobertura de las acciones de patrullaje.

La Municipalidad Provincial de Barranca cuenta con 10 motocicletas de las cuales 5 se encuentran inoperativas y las 5 restantes requieren cambio de batería.

Las motos inoperativas presentan óxido y se encuentran propensas a un mayor deterioro porque están expuestas las 24 horas del día al aire libre, en un área sin techo, cobertores o fundas de protección, exhibidas a la humedad y polvo.

El informe de Visita Preventiva, elaborado por la Gerencia Regional de Control de Lima Provincias, se encuentra publicado en www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

La Contraloría General reafirma su labor de control a fin de promover un desarrollo de labor eficaz y eficiente en las contrataciones de bienes, servicios y obras en beneficio de la ciudadanía.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV

Instagram Contraloría Perú

Huacho, 16 de noviembre de 2018

Gerencia de Comunicación Corporativa