865-2018-CG Contraloría evidencia que obreros de limpieza pública laboran con inadecuados implementos de seguridad en distritos de Arequipa
Nota de prensa
23 de noviembre de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General evidenció riesgos en la prestación de los servicios de limpieza pública en los distritos de Cerro Colorado, Mariano Melgar, Miraflores, Socabaya, Tiabaya y Yarabamba, en la provincia y departamento de Arequipa. La finalidad del servicio es evitar que las autoridades locales salientes descuiden el servicio en el tramo final de sus gestiones.
Los riesgos se encuentran detallados en los Informes de Visita Preventiva N° 043-2018-OCI/1323-VP, 009-2018-OCI/1326-VP, 009-2018-OCI/1324-VP, 017-2018-OCI/1313-VP, 005-2018-OCI/1314-VP y 005-2018-OCI/1318-VP, los cuales fueron notificados a los municipios distritales para que valoren los hechos y dispongan las medidas correctivas pertinentes.
Aspectos identificados:
- El personal de limpieza pública y de recolección de basura en compactadoras utiliza vestimenta e implementos de seguridad deteriorados o inadecuados, y tampoco recibe capacitación para el cumplimiento de su función, ocasionando un riesgo a su salud y seguridad.
- Algunas entidades carecen de plan para la prestación de limpieza pública de sus distritos, generando riesgo de contaminación de los espacios públicos. Por ejemplo, en Socabaya, las vías y zonas no cuentan con el servicio; mientras que en Tiabaya no se cuenta con documentos de gestión interna de planificación, control y supervisión del personal, que expone al riesgo de hacer un mal uso de los recursos públicos.
- Las compactadoras inoperativas destinadas a la recolección de residuos sólidos ocasionan el incumplimiento de la prestación del servicio, generando puntos críticos de acumulación de basura en varias zonas del distrito, poniendo en riesgo la salud de la población y la conservación del medio ambiente.
- La existencia de contenedores de residuos sólidos sin identificación o codificación como bienes de la entidad, genera el riesgo de pérdida, así como el uso inadecuado de los mismos en Mariano Melgar; mientras que en Yarabamba están almacenados sin el resguardo debido y sin ser destinados para el fin para el cual fueron adquiridos.
- La presencia de residuos sólidos en las vías y en las torrenteras, así como la presencia de escombros y materiales en construcción en bermas laterales y veredas en algunos distritos como Miraflores y Yarabamba, constituye un foco de contaminación, poniendo en riesgo la salud de la población miraflorina.
- En Yarabamba, el vehículo utilizado para la compactación de residuos sólidos carece de placa de rodaje; asimismo, presenta problemas en su operación, situaciones que generan el riesgo de retención del vehículo por parte de la autoridad competente y que se afecte la prestación del servicio.
- En Tiabaya, las labores que prestan los locadores de la Subgerencia de Limpieza Pública, Parques y Jardines, no corresponde con la descripción de sus órdenes de servicio, situación que genera el riesgo que se estén efectuado pagos por servicios no prestados.
Los informes de Visita Preventiva, elaborados por los Órganos de Control Institucional (OCI) de los municipios señalados, se encuentran publicados en www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.
Visítanos en:
Arequipa, 23 de noviembre de 2018
Gerencia de Comunicación Corporativa