886-2018-CG Contraloría capacitó a aspirantes a Monitores Ciudadanos de Control en Cusco

Nota de prensa
Con el objetivo de coadyuvar con el ejercicio de control social en la ejecución de obras de inversión pública, la Contraloría General desarrolló el taller de...

3 de diciembre de 2018 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de coadyuvar con el ejercicio de control social en la ejecución de obras de inversión pública, la Contraloría General desarrolló el taller de capacitación para aspirantes a Monitores Ciudadanos de Control en el departamento de Cusco, en el cual participaron 29 personas de las provincias de Canchis, Acomayo, Espinar, Chumbivilcas, Quispicanchi y Paucartambo.

En esta primera etapa de implementación del mecanismo de veeduría ciudadana, se han identificado 73 obras de inversión pública que serán monitoreadas por los voluntarios comprometidos con el desarrollo sostenible del Cusco.

Durante la capacitación, desarrollada en la sede de la Universidad Andina del Cusco-filial Sicuani, se abordó la importancia del accionar ético del Monitor Ciudadano de Control, los fundamentos técnicos sobre la ejecución de obras públicas, contenidos de los formatos de las visitas y el uso de las aplicaciones web y móvil para esta labor.

El gerente regional de Control de Cusco, Oscar Galdo Gomez, resaltó la participación de los ciudadanos voluntarios e indicó que la Contraloría General brindará el apoyo necesario en el acompañamiento a quienes resulten elegidos y sean los encargados de visitar las obras que se ejecutan en el departamento.

Los monitores ciudadanos de control realizarán las siguientes actividades una vez acreditados:

  • Apersonarse a la obra en las oportunidades que indique la Contraloría y presentarse ante el responsable técnico de la misma, entregando el documento de acreditación.
  • Solicitar al responsable técnico de la obra la información o documentos que para cada visita establezca la Contraloría.
  • Monto devengado sujeto a control asciende a S/ 80 mil millones
  • Verificar in-situ la documentación de la obra y la ejecución de la misma, a fin de consignar la información solicitada en los formatos que determine la Contraloría y que figuran en el mecanismo tecnológico que esta establezca.
  • La Contraloría General de la República promueve la participación ciudadana, capacitando en el ejercicio del control social mediante el programa Monitores Ciudadanos de Control a fin de verificar que las obras públicas se ejecuten de acuerdo a la normatividad vigente.

    Visítanos en:

    Facebook: Contraloría Perú

    Twitter: @ContraloriaPeru

    YouTube: ContraloriaTV

    Instagram Contraloría Perú

    Cusco, 02 de diciembre de 2018

    Gerencia de Comunicación Corporativa