924-2018-CG Lambayeque: obra de mejoramiento de avenidas y calles en Ferreñafe genera perjuicio económico de casi 320 mil soles

Nota de prensa
La Contraloría General identificó un perjuicio económico de S/. 319,243.42 en contra de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, en el departamento de Lambayeque...

17 de diciembre de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General identificó un perjuicio económico de S/. 319,243.42 en contra de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, en el departamento de Lambayeque, por la ejecución de la obra de mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en avenidas y calles de distrito de Ferreñafe. Asimismo, estableció presunta responsabilidad administrativa y penal en tres funcionarios y/o servidores de la entidad.

La observación se encuentra plasmada en el Informe de Auditoría de Cumplimento N° 003-2018-2-0426, el cual fue remitido al Órgano Instructor competente y a la Procuraduría Pública encargada de los asuntos judiciales de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe para el inicio del procedimiento sancionador y las acciones legales, respectivamente, respecto a los funcionarios y servidores comprendidos en el documento.

La materia examinada en la auditoría corresponde a la revisión del procedimiento de selección de la obra “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la avenida Tacna cuadras 7, 8, 9, 10 y 11, Calle 24 de Marzo y Pasaje Salesiano del Pueblo Joven San Juan Bosco”, así como su ejecución contractual durante el periodo de 3 de julio de 2017 al 30 de abril de 2018. La obra tuvo un presupuesto de S/. 1´441,641.12.

Observación:

  • Existencia de mayores metrados a lo realmente ejecutado, presupuesto deductivo de obra con subpartidas valorizadas y pagadas, presupuesto adicional de obra por partida nueva que no correspondía y otorgado fuera de plazo, mayores metrados sobredimensionados; así como la recepción de la obra, generaron un perjuicio económico de S/. 319.243,42.

El informe señala, además, que se recepcionó la obra sin verificar los metrados ejecutados y que las metas proyectadas hayan sido ejecutadas en su totalidad, en concordancia con las especificaciones del expediente técnico.

Entre las recomendaciones consignadas en el informe, la Contraloría General dispone que la Gerencia Municipal, en coordinación con las áreas pertinentes, elabore una directiva interna que refuerce el cumplimiento de la normativa que rige las contrataciones del Estado, con énfasis en lo relacionado a la elaboración de las valorizaciones y el otorgamiento de su conformidad, las cuales deben reflejar las metas físicas reales y necesarias para la obtención de los objetivos previstos en la ejecución de la obra correspondiente.

En ese sentido, deben establecerse mecanismos de verificación periódica y selectiva con la finalidad de cautelar su adecuada ejecución para que de advertirse desviaciones, se adopten las medidas correctivas oportunamente, así como las acciones administrativas y/o legales que resulten pertinentes.

El informe de Auditoría de Cumplimiento, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, se encuentra publicado en www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV

Instagram Contraloría Perú

Lambayeque, 17 de diciembre de 2018

Gerencia de Comunicación Corporativa