927-2018-CG Huánuco: Advierten riesgos en procedimiento de selección para ejecución de obra de agua potable y saneamiento en Chaglla

Nota de prensa
La Contraloría General advirtió riesgos en el procedimiento de selección para la ejecución de la obra ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y saneamiento...

17 de diciembre de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General advirtió riesgos en el procedimiento de selección para la ejecución de la obra ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y saneamiento básico en la Villa de Chaglla, los caseríos de Palta Cruz, Cebada Loma, Cochacalla, Huancayo y los barrios de Humildad, San Luis, Gongapaloma, Cochapampa y Huaycho, en el distrito de Chaglla, provincia de Pachitea, departamento de Huánuco.

Los riesgos se encuentran detallados en el Informe de Acción Simultánea N°1135-2018-CG/L465-AS, elaborado por la Gerencia Regional de Control de Huánuco, el cual fue remitido a la Municipalidad Distrital de Chaglla para que valore los hechos y disponga las medidas correctivas pertinentes.

Durante la acción simultánea se revisó la documentación que obra en el expediente de contratación del procedimiento de selección Licitación Pública N° 1-2018-MDCH-CS-1 para la ejecución de la obra, correspondiente a las etapas de actos preparatorios, evaluación y calificación de propuestas; y otorgamiento de la buena pro.

Aspectos identificados:

  • Se evidenció que el expediente de contratación del procedimiento de selección carece de la totalidad de los actuados (ofertas presentadas por los postores y acta de presentación, admisión, evaluación ya calificación de ofertas y otorgamiento de la buena pro primigenia; informe de comentarios y/o aclaraciones sobre deficiencias advertidas en la implementación de las Bases Integradas emitido por el comité de selección; acto resolutivo mediante cual se realizó la segunda declaración de nulidad y que retrotrajo al procedimiento de selección a la etapa de integración de las bases administrativas).

El hecho descrito podría afectar la legalidad del procedimiento de selección que se convoque ya que terceros podrían cuestionar su desarrollo, al carecer de la totalidad de los actuados que sustentó el procedimiento declarado desierto.

  • El acto resolutivo que sustentó la segunda declaratoria de nulidad y retrotrajo el procedimiento de selección, no se encuentra en el acervo documentario de la entidad, generando el riesgo de afectación de la legalidad y transparencia del procedimiento que se convoque.

El 25 de octubre de 2018, el operador del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) colgó en el sistema la Resolución de Alcaldía n° 315-2018-MDCH/A, que declaró la nulidad de oficio del citado procedimiento de selección y su retroceso hasta la etapa de integración de bases.

Sin embargo, al solicitar el préstamo del original de las resoluciones de alcaldía emitidas desde la fecha de convocatoria hasta el 6 de noviembre de 2018, los auditores advirtieron que la última resolución emitida por el titular de la entidad fue la numero 262 del 5 de noviembre.

  • El comité de selección no contó con miembro del área usuaria o con conocimiento técnico del objeto de contratación. Asimismo, uno de los miembros contratados como experto independiente no cumplió con requisito establecido en los términos de referencia de la propia entidad; situaciones que generan el riesgo de que en la próxima convocatoria no se realice una adecuada selección o idónea contratación.

Dato:

En el documento denominado “Acta del acto público de presentación, admisión, evaluación, calificación de ofertas, calificación de ofertas y declaración de desierto de la Licitación Pública n°1-2018-MDCH/CS de 8 de noviembre de 2018, por acuerdo unánime de los miembros del comité de selección, se declaró DESIERTO el citado procedimiento, debido a que el único postor no cumplió con los requisitos de calificación exigidos.

El informe de Acción Simultánea se encuentra publicado en www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV

Instagram Contraloría Perú

Huánuco, 17 de diciembre de 2018

Gerencia de Comunicación Corporativa