948-2018-CG Contraloría detectó presunto perjuicio económico por más de S/ 9 millones en obra de mejoramiento de carretera Negromayo-Cusco
Nota de prensa
31 de diciembre de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General detectó un presunto perjuicio económico por más de S/ 9 millones 300 mil en la obra “Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Dv Negromayo – Occoruro – Pallpata – DV Yauri” en la región Cusco, debido a que el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provías Nacional) aprobó y pagó presupuestos adicionales de obra que no correspondían, en favor del contratista.
Como resultado de una auditoría de cumplimiento que comprendió la revisión de documentación del período 9 de octubre de 2014 al 18 de mayo de 2018, la Entidad Fiscalizadora Superior identificó presunta responsabilidad civil y administrativa en cuatro funcionarios de Provías Nacional.
La obra fue contratada por el monto de S/ 259 millones 607 468, suscribiéndose en 2015 el contrato entre la entidad y el Consorcio Negromayo, conformado por las empresas Obras de Ingeniería S.A. (Obrainsa) y Odrebecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C. Posteriormente, ésta última fue sustituida por Obrainsa.
La carretera tiene una longitud aproximada de 70,791 kilómetros, está ubicada en la provincia cusqueña de Espinar y está reconocida como parte de la Red Vial Nacional y la Red Vial Rural o Vecinal.
Observaciones detectadas en la auditoría
- Provías Nacional reconoció y pagó como prestaciones adicionales N° 01 y 03, trabajos de conformación de terraplenes, material de cantera para rellenos y sus partidas conexas de transporte, así como trabajos de excavación de material suelto, pese a que dichas labores correspondían a obligaciones contractuales por parte del contratista. Dicha situación generó pagos que no correspondían por S/ 2 millones 550 mil 221.
- A través de los presupuestos adicionales N° 01, 02 y 03, Provías Nacional aprobó y pagó trabajos de mejoramiento de suelos en sectores donde los informes técnicos no determinaron su necesidad, es decir carecían de sustento técnico; mientras que en otros sectores reconoció profundidades de mejoramiento mayores a las requeridos, lo que generó el reconocimiento de pago que no correspondía por S/ 6 millones 764 mil 246.
El informe de auditoría además de haber sido notificado a la entidad auditada, fue derivado a la Procuraduría Pública de la Contraloría para que inicie las acciones legales respectivas, así como al Órgano Instructor para que inicie el procedimiento sancionador respecto a los funcionarios involucrados.
La ciudadanía puede acceder a los resultados de la auditoría de cumplimiento N° 1238-2018-CG/MPROY-AC que se encuentra publicado en la página web de la Contraloría www.contraloria.gob.pe Sección Transparencia e Informes de Control.
Visítanos en:
Cusco, 31 de diciembre de 2018
Gerencia de Comunicación Corporativa