N° 022-2017-CG: Juan Manuel Portal: Mejorar las auditorías gubernamentales con la capacitación contra la corrupción

Nota de prensa
Mejorar la calidad de las auditorías gubernamentales a través de la capacitación y profesionalización de los auditores de las entidades públicas, constituye un elemento de suma importancia…
Fotografía de la fachada de la Contraloría con una vista aérea, donde se aprecia la parte superior del edificio de la Sede Central, ubicada en Lima.

28 de enero de 2018 - 12:00 a. m.

Mejorar la calidad de las auditorías gubernamentales a través de la capacitación y profesionalización de los auditores de las entidades públicas, constituye un elemento de suma importancia que coadyuva a la lucha contra la corrupción y al buen uso del dinero público, afirmó el presidente de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), Juan Manuel Portal.

“La auditoría gubernamental es un tema técnico que debe ser practicado por especialistas plenamente calificados en función a la administración pública y su creciente complejidad”, señaló en su charla magistral “Profesionalización del Auditor Gubernamental”, realizado en el marco de la inauguración de la nueva sede de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General del Perú.

Portal, quien también es Auditor Superior de la Federación de México, dijo que los procesos de profesionalización deben estar orientados a la formación de auditores con sólidas bases técnicas y éticas que le permitan hacer frente a lacras sociales como la corrupción y el fraude.

Remarcó que la credibilidad de la auditoría sólo puede sustentarse con resultados consistentes y objetivos, por lo que es necesario aumentar las capacidades de los auditores, dotándolos de las herramientas y los conocimientos necesarios. Asimismo, dijo que la labor de la auditoría gubernamental debe ser vista como un recurso de gran utilidad para mejorar la gestión y el servicio de las entidades públicas.

Destaca esfuerzo de Contraloría del Perú
Portal destacó el esfuerzo de la Contraloría General de la República del Perú para fortalecer a los equipos de auditores a través de la capacitación y precisó que la nueva Escuela Nacional de Control dará espacio para establecer una cultura de control interno para los servidores públicos del país.

“Esta inversión, en el corto plazo, se traducirá en el crecimiento significativo de la calidad y eficiencia del trabajo auditor”, puntualizó.