N° 059-2017-CG: Contraloría ratifica inhabilitación para laborar en el Estado contra cuatro exfuncionarios del Gobierno Regional del Callao
Nota de prensaEl Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General ratificó la sanción administrativa de cuatro años de inhabilitación para laborar en el Estado contra…

28 de enero de 2018 - 12:00 a. m.
El Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General ratificó la sanción administrativa de cuatro años de inhabilitación para laborar en el Estado contra ex funcionarios del Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao-CAFED, por el caso de las capacitaciones docentes que nunca se realizaron y que ocasionó al Estado un perjuicio de S/ 6 millones entre los años 2011 y 2012.
La sanción administrativa alcanza a Walter Mori Ramírez, quien ejercía el cargo de Presidente del CAFED, y los exfuncionarios Víctor Manuel Portilla Flores, Manuel Alberto Mori Paredes y Delfina Nelly Barboza Castillo de Briceño, miembros del Consejo Directivo del mencionado órgano desconcentrado del Gobierno Regional del Callao.
En el Proceso Administrativo Sancionador de la Contraloría General, en primera instancia, un total de 13 involucrados recibieron entre 4 y 5 años de inhabilitación para laborar en el Estado por el caso de las simulaciones de capacitaciones docentes que nunca se realizaron. Ellos apelaron la resolución impuesta en primera instancia por el Órgano Sancionador. En segunda instancia, el Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas confirmó las sanciones.
Evaden sanción administrativa
Sin embargo, nueve exfuncionarios del CAFED pretenden evadir la sanción de inhabilitación para laborar en el Estado con un Habeas Corpus tramitado ante el Juzgado de Paz Letrado Con Funciones de Investigación Preparatoria de Los Órganos, Corte Superior de Justicia de Sullana, en Piura. Esta medida ha suspendido la ejecución de la sanción administrativa impuesta y confirmada.
Se trata de Luis Benjamín Escudero Ramírez, Ofelia Carmen Santos Jiménez, Carlos Antonio Solís Gayoso, Luis José Calderón Vargas, Verónica Adriana García Torres, Tatiana Victoria Arango Huaringa, Mario Martín Aliaga Mena, Percy Torrejón Villegas, y Cristian Gregorio Ricaldi Castillo.
Cabe precisar que la demanda de Habeas Corpus contra el proceso administrativo sancionador de la Contraloría General la presentó Luis José Calderón Vargas, exgerente de Asesoría Jurídica del CAFED. Si bien la demanda fue presentada por un solo exfuncionario, el Juez Juan José Albán Parra extendió el fallo a favor de otros 8 involucrados, sin que lo hayan solicitado.
El Dato
- El Juez que resolvió el Habeas Corpus, Juan José Albán Parra, ha remitido copia de lo actuado a la Fiscalía de Turno del Distrito Judicial de Lima por presunta comisión de delito de resistencia o desobediencia a la autoridad, contra los Vocales de la Segunda Sala del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas que confirmaron la sanción impuesta, limitando las funciones del Tribunal.
- Además del caso CAFED, el gobernador regional del Callao (e), Walter Mori y otros funcionarios y ex funcionarios son investigados por la Fiscalía Corporativa Especializada en Corrupción de Funcionarios del Callao, por el caso del Instituto Simón Bolívar, en Bellavista, con acusación ante el Poder Judicial en el Callao.
- Se acusa a Mori por supuesta colusión agravada por intervenir en la licitación y aprobar la ejecución de la obra, pese a que después los investigados aprobaron partidas ya ejecutadas que habrían perjudicado al Estado por un monto aproximado de 900 mil soles.