N° 080-2017-CG: Contraloría audita primera adquisición de módulos temporales de vivienda

Nota de prensa
La Contraloría General de la República (CGR), dispuso la realización de una auditoría de cumplimiento -que se complementa a las acciones de control preventivo ya emprendidas…
Fotografía de la fachada de la Contraloría con una vista aérea, donde se aprecia la parte superior del edificio de la Sede Central, ubicada en Lima.

28 de enero de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General de la República (CGR), dispuso la realización de una auditoría de cumplimiento -que se complementa a las acciones de control preventivo ya emprendidas desde el Órgano de Control Interno (OCI) de Sector Vivienda- al primer bloque de adquisición, armado y entrega de Módulos Temporales de Vivienda para las familias damnificadas por el fenómeno de “El Niño Costero”.

La auditoría de cumplimiento que se iniciará en la fecha, comprenderá desde la definición de las especificaciones técnicas de los módulos hasta la recepción de los mismos, así como también los riesgos vinculados al armado y preparación de la superficie, incluyendo la compra e instalación de los servicios de saneamiento previstos (baños), a fin de contrastar el valor versus el cumplimiento de las especificaciones técnicas requeridas por el referido Sector.

Como se recuerda, el primer bloque corresponde a un aproximado de 2600 módulos temporales con una inversión total cercana a los 30 millones de soles.

CONTROL PERMANENTE
Cabe recordar que la primera semana del presente mes la CGR ya acreditó a un grupo de auditores, para la realización de una visita de control al proceso de adquisición de un segundo bloque de Módulos Temporales de Vivienda cuya inversión es de más 225 millones de soles, para la compra adicional de 18 mil módulos temporales.

Estos servicios de control tienen por finalidad garantizar la correcta y transparente utilización de los bienes y recursos públicos; y, en este caso especial, que los damnificados por el fenómeno de “El Niño Costero” reciban módulos temporales cuyas características atiendan sus necesidades básicas y se garantice el uso adecuado de la inversión pública.