N° 085-2017-CG: Contraloría emitirá alertas de riesgo durante la Reconstrucción
Nota de prensaLa Contraloría General de la República, emitirá alertas de riesgos sobre situaciones que podrían afectar los objetivos del proceso de Reconstrucción con Cambios, anunció el Contralor…

28 de enero de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General de la República, emitirá alertas de riesgos sobre situaciones que podrían afectar los objetivos del proceso de Reconstrucción con Cambios, anunció el Contralor General, Nelson Shack Yalta.
“Las alertas vendrán junto a recomendaciones y orientaciones para mitigar los riesgos que se identifiquen en la ejecución del Plan de Reconstrucción, desde los procesos de selección, ejecuciones contractuales, conclusión de obras, inclusive en la formulación y aprobación de expedientes técnicos”.
En ese sentido, dijo que la acción de la Contraloría será “preventiva, proactiva y propositiva”, con un enfoque de control integrado consistente en componentes estratégicos como control interno y evaluación de riesgos, control en línea, control a la supervisión de obras y el control social y participación ciudadana.
Plan Integral de Control
Shack Yalta adelantó que la Contraloría viene elaborando un Plan Integral de Control Simultáneo y Posterior.
Sostuvo que el centro de las actividades de la Contraloría será buscar el interés ciudadano, con el fin de coadyuvar -desde su competencia- a que los afectados por los desastres naturales del Fenómeno del Niño Costero recuperen su calidad de vida.
Para tal fin, se busca articular el control con todas las entidades involucradas de los tres niveles de gobierno. A su vez, manifestó que las intervenciones serán ágiles y flexibles, menos burocráticas, y con plazos cortos para lograr los objetivos de la reconstrucción.
La prevención de riesgos es un aspecto fundamental para mitigar posibles problemas en los proyectos que serán ejecutados. Asimismo, destacó que la transparencia será un compromiso que asume el Sistema Nacional de Control, los gestores y operadores para el seguimiento de las obras de reconstrucción y para ello se potenciará el aplicativo INFOBRAS, además de otras herramientas de tecnología de información, que servirá para el control ciudadano.
Estas declaraciones las formuló al inaugurar el Conversatorio “Experiencias en Auditoría en Tiempo Real de Proyectos de Recuperación y de Construcción de la Oficina Nacional de Auditoría de China (CNAO)”, organizado en esta fecha por la Contraloría General de la República y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En esta cita, en la cual también asistieron representantes de las instituciones vinculadas con la Reconstrucción con Cambios, participaron los auditores de la Unidad Estratégica de la CGR que seguirá el proceso de reconstrucción por el Fenómeno del Niño Costero, quienes recogieron las experiencias de los expertos de la Oficina Nacional de Auditoría de la República Popular de China (CNAO).
En este evento internacional realizado en la sede de la Escuela Nacional de Control, los expertos de la CNAO, reconocidos mundialmente por haber desarrollado un modelo ejemplar de control y auditoría en tiempo real en el proceso de recuperación y reconstrucción, tras el terremoto del 2008 en Wenchuan (China), compartieron sus experiencias con los representantes de la CGR y de diferentes sectores.
Esta actividad que forma parte de la estrategia de fortalecimiento de las capacidades de los auditores de la CGR. Participaron como expositores internacionales: el Director General Adjunto de la Oficina Regional de Lanzhou (China), Xhao Xudong; y el Director del Departamento de Auditoría de Inversión Pública de la CNAO (China), Xu Ya. Asimismo, Nelson Shack Yalta, Contralor General de la República; Pablo de la Flor, Director Ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios; y Marco Argandoña, Gerente de Gestión Operativa del Sistema Nacional de Control de la CGR.