N° 132-2017-CG: Ayacucho: Contraloría Regional advierte riesgos en obra de saneamiento del distrito de Santiago de Lucanamarca

Nota de prensa
La Contraloría Regional Ayacucho advirtió situaciones que ponen en riesgo la ejecución de una obra mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y servicio de excretas...
Fotografía de la fachada de la Contraloría con una vista aérea, donde se aprecia la parte superior del edificio de la Sede Central, ubicada en Lima.

28 de enero de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría Regional Ayacucho advirtió situaciones que ponen en riesgo la ejecución de una obra mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y servicio de excretas para las localidades de Santa Rosa de Cocha, Sullcaray y Lucanaccasa, del distrito de Santiago de Lucanamarca (provincia de Huanca Sancos), que cuenta con una inversión de S/ 5 073 202,65.

La advertencia es el resultado de la acción simultánea que realiza ahora la Contraloría General con la finalidad de contribuir con los gestores públicos a que adopten las acciones necesarias y superar dicha situación para garantizar el uso de los recursos públicos. En este caso se trata de una obra que ejecuta la Municipalidad de Santiago de Lucanamarca.

Riesgos
Entre los riesgos identificados, se advirtieron deficiencias técnicas, entre ellas la instalación de tuberías en mal estado y con presencia de material inadecuado, deficiencias en la construcción de las Unidades Básicas de Saneamiento, construcción de reservorios sin haber definido el sistema de cloración, tapas de buzón en mal estado y cajas de registro de instalaciones sanitarias que deben ser mejoradas, que pondrían en riesgo la calidad y vida útil de la obra con el consecuente perjuicio a los beneficiarios.

Otros riesgos identificados están referidos a los materiales de construcción (tuberías, varillas de acero, bolsas de cemento sobre el suelo) que no cuentan con la protección adecuada por lo que al contacto con la humedad y posibles lluvias podrían no estar en óptimas condiciones para su uso. Asimismo, se evidenció que residuos de materiales al aire libre, como bolsas de cemento, tuberías y maderas, presentan deterioro que ocasionarían impactos ambientales negativos, exponiendo la seguridad y salud humana.

Asimismo, se identificó que los trabajos excavación y relleno de zanjas se vienen realizando sin protección y señalización de las zonas de peligro, lo que pondrían en riesgo la integridad física de las personas que transitan por el lugar y del personal que labora en ella.

Otras situaciones detectadas son el incumplimiento en la presentación de valorizaciones por parte del supervisor, y la no atención oportuna por parte de la municipalidad distrital en pagar al contratista dentro del plazo establecido, lo cual originaría desembolso de mayores recursos en perjuicio de la Entidad.

La Contraloría advirtió además algunos pagos mediante giro de cheque a favor del contratista, cuando todas deben ser por transferencias electrónicas, lo que pondría en riesgo la transparencia de los pagos efectuados, entre otras situaciones identificadas, tales como que el residente de obra reemplazante no cumple con la experiencia profesional mínima requerida en las bases integradas, poniendo en riesgo la calidad de los trabajos.

Infobras
Se evidenció que la Municipalidad Distrital de Santiago de Lucanamarca no viene cumpliendo con las disposiciones emitidas por la Directiva de INFObras de la Contraloría General de la República, respecto a publicar la información técnica de las obras en tiempo real, lo que no permitiría la toma de acciones y/o medidas de seguimiento por parte de los sectores correspondientes.

El Dato
La Contraloría General de la República, como parte de su política de transparencia e información a la ciudadanía, ha publicado en su página web www.contraloria.gob.pe los informes de control simultáneo, con los riesgos identificados, para su consulta respectiva.