N° 142-2017-CG: Contraloría Regional de Huancavelica detecta presunto perjuicio económico en obra de saneamiento en Paucará

Nota de prensa
La Contraloría Regional Huancavelica, mediante el Informe de Auditoría de Cumplimiento N°407-2017-CG/COREHV-AC, advirtió sobre hechos que habrían ocasionado un...
Fotografía de la fachada de la Contraloría con una vista aérea, donde se aprecia la parte superior del edificio de la Sede Central, ubicada en Lima.

28 de enero de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría Regional Huancavelica, mediante el Informe de Auditoría de Cumplimiento N°407-2017-CG/COREHV-AC, advirtió sobre hechos que habrían ocasionado un presunto perjuicio económico de más de un millón de soles, durante el proceso de selección para la ejecución de la obra de ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado, en el distrito de Paucará, provincia de Acobamba.

En la auditoria que realizó la Contraloría Regional a la Municipalidad Distrital de Paucará, entidad a cargo de la ejecución de la obra, se detectó el pago y recepción de la obra con partidas no ejecutadas y parcialmente ejecutadas en los sistemas de agua potable y alcantarillado, como la instalación de un equipo clorador así como el enrocado de cimentación del cerco perimétrico de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PETAR).

También se detectaron ampliaciones de plazos para la ejecución de la obra sin justificación, lo que habría imposibilitado la aplicación y el cobro de penalidades por mora, prestación de adicional y deductivo de obra.

Estas observaciones habrían ocasionado el perjuicio económico de S/1’234 909,56 al municipio distrital.

Otras situaciones observadas es el cambio de residentes de obra con profesionales que no cumplirían con el perfil propuesto y requerimientos técnicos mínimos, exigidos en las bases integradas.

Estas acciones establecerían la responsabilidad administrativa y penal de los involucrados, por lo que el caso fue derivado a la Procuraduría Pública para que inicie las acciones legales respecto a los hechos identificados.

Asimismo, se detectó que durante los procesos de selección para la supervisión y ejecución de la obra se habrían desarrollado sin contar con la disponibilidad del terreno, debido a que no contaba con saneamiento físico y legal.

El Informe de Auditoría advierte además que se habrían exigido requerimientos técnicos mínimos innecesarios como estudios en maestría de gerencia de la construcción moderna y otros, incumpliendo los criterios de razonabilidad, congruencia y proporcionalidad, limitando de esa manera la mayor concurrencia de postores.

Asimismo, se detectó el otorgamiento de la buena pro al consorcio Villarica, pese a que no habrían cumplido con acreditar la totalidad de los requerimientos técnicos mínimos solicitados.

El informe fue comunicado a la Municipalidad de Paucará para implementar las observaciones detectadas en la auditoria de cumplimiento.

Dato: La ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del distrito de Paucará tiene una inversión de S/ 9 394 227. 43.