Contraloría identifica perjuicio económico en mejoramiento de colegio en Pillco Marca

Nota de prensa
Municipalidad distrital realizó aplicación inexacta de penalidades por retraso injustificado en obra valorizada en más de S/3 millones
Imagen JPG de colaborador de la Contraloría supervisando colegio en Pillco Marca, Huánuco.

7 de abril de 2021 - 8:10 a. m.

Huánuco.- La Contraloría General identificó un perjuicio económico por S/ 64,125.61 como consecuencia de irregularidades en la obra de mejoramiento de la institución educativa pública integrada N° 32271 de la localidad de Andabamba, que se ejecutó entre los años 2019 y 2020 en el distrito de Pillco Marca, provincia y región Huánuco, y que en la actualidad sigue inconclusa. Tres funcionarios de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, tendrían responsabilidad administrativa y/o penal.

El Informe de Control Específico N° 10052-2020-CG/GRHC-SCE, reveló que funcionarios de la entidad edil favorecieron al contratista al otorgar conformidad por la ejecución total de la obra y solicitaron la conformación del comité para la recepción, a pesar que la obra se encontraba en un avance físico de 93.71%. Esta situación conllevó a la aplicación inexacta de penalidades al contratista por el retraso injustificado de la obra, debido a que el plazo de culminación de la ejecución contractual fue el 28 de diciembre de 2019, fecha en que la obra se encontraba inconclusa.

Asimismo, se evidenció que la entidad aprobó la ampliación de plazo N° 1 por ocho días calendario, a pesar que el contratista presentó la solicitud sin contar con el sustento técnico y fuera del plazo establecido. Este hecho no permitió el cobro de la penalidad por el retraso injustificado por el monto de S/67 500,80.

.La obra valorizada en S/ 3 037 534,50 consistió en el mejoramiento de la oferta de los servicios educativos para el logro del aprendizaje establecido en el diseño curricular por niveles en la institución educativa pública integrada N° 32271 de la localidad de Andabamba.

El informe de control, que comprendió el periodo 17 de enero de 2019 al 31 de enero de 2020, fue puesto en conocimiento del titular de la entidad para el inicio de las acciones administrativas; además, se puso en conocimiento de la Procuraduría Pública encargada de los asuntos judiciales de la Contraloría General para iniciar las acciones legales correspondientes contra los funcionarios comprendidos en los hechos con evidencias de irregularidad.

Como parte de la política de transparencia y acceso a la información, la Contraloría General publicó el informe de control en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, sección Transparencia e Informes de Control.


Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloríaTV


Huánuco, 07 de abril de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 346-2021-CG-GCOC