Monitores Ciudadanos de Control realizaron 352 vigilancias presenciales y remotas en Apurímac

Nota de prensa
329 ciudadanos voluntarios y acreditados por la Contraloría vigilaron obras y contrataciones públicas en la región durante el 2020.
Imagen JPG de colaborador de la Contraloría en los interiores de una oficina, sentado y revisando información en su computadora sobre Monitores Ciudadanos de Control.

10 de marzo de 2021 - 9:05 a. m.

Apurímac. - La Contraloría General de la República a través del Programa Monitores Ciudadanos de Control (MCC), realizó 12 visitas presenciales y 340 vigilancias remotas a obras y publicaciones en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) sobre contrataciones para la adquisición y distribución de canastas familiares, contrataciones públicas y actualización del formato 12-B y en Infobras, durante el año 2020 en la región.

Actualmente, son 329 monitores ciudadanos acreditados en Apurímac, entre 18 y 68 años de edad, quienes están desplegados en las siete provincias de la región, de los cuales el 51% son mujeres y el 49% varones; la mayoría son profesionales y estudiantes universitarios.

Los MCC son ciudadanos voluntarios que realizan la vigilancia ciudadana a las obras públicas y los procesos o procedimientos para las contrataciones de bienes y servicios públicos, que se les asignen en su localidad para verificar que se ejecuten de acuerdo a la normativa vigente, previa capacitación por la Contraloría.

Cada año el ente fiscalizador superior realiza la convocatoria de aspirantes a Monitores Ciudadanos de Control (MCC), a fin de promover la participación ciudadana de manera articulada con la ciudadanía para ampliar la cobertura del control gubernamental en el marco de un programa de voluntariado.

Los ciudadanos que forman parte del programa reciben una constancia de participación en el curso del MCC, seguro de protección contra accidentes para visitas a obras además de la entrega de un kit monitor que consta de implementos de protección personal; así como el reconocimiento de la Contraloría General de la República por su participación.

Dato
El programa Monitores Ciudadanos de Control (MMC) de la Contraloría recibió el Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva (PIGEP) 2020 en la categoría de “Innovación en el Gobierno Abierto” debido a que esta iniciativa promueve la vigilancia ciudadana a través del control social en la supervisión a obras y contrataciones públicas.


Visítanos en:


Apurímac, 10 de marzo de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 236-2021-CG-GCOC