Contraloría recibirá denuncias de obras y servicios de la provincia de Huamanga

Nota de prensa
Durante la Audiencia Pública Virtual “La Contraloría te escucha”.
Imagen JPG de colaborador de la Contraloría en los interiores de una oficina, sentado y participando de la Audiencia Pública Virtual “La Contraloría te escucha” en Ayacucho.

11 de marzo de 2021 - 8:15 a. m.

Ayacucho.- La Contraloría General de la República desarrollará la Audiencia Pública Virtual “La Contraloría te Escucha” en la provincia de Huamanga, con el objetivo de recoger alertas ciudadanas relacionadas al presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos, de las obras y servicios que brindan la entidades del Estado.

Este mecanismo de participación ciudadana de la Contraloría General tiene como objetivo generar espacios virtuales de participación para que la ciudadanía y representantes de la sociedad civil organizada puedan presentar sus alertas ciudadanas sobre un presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos, fortaleciendo el control social para coadyuvar al control gubernamental. Asimismo, se realizará una rendición de cuentas de las acciones que realizó la Contraloría a nivel de la Provincia de Huamanga y sus 16 distritos.

Los ciudadanos de Huamanga podrán participar en la audiencia que se llevará a cabo el 17 de marzo y cuyas inscripciones se vienen efectuando hasta el 16 de marzo.

La Audiencia Pública Virtual está dirigida a ciudadanos y representantes de la sociedad civil organizada de la capital provincial de Ayacucho, quienes pueden inscribirse ingresando al portal institucional www.contraloria.gob.pe, sección Participación Ciudadana / Audiencia Pública Virtual; también se pueden registrar ingresando en el siguiente link: https://forms.gle/PMbupAM9ePR8hcsW6

El único requisito es ser mayor 18 años y contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI). Para mayor información pueden comunicarse al 066 – 314433 / anexo 2467 o al celular 952063794 con el señor Ray Andre Soto Soto.

La actividad será realizada a través de la plataforma Zoom a partir de las 2:00 de la tarde, donde se dará el uso de la palabra por dos minutos a cada ciudadano registrado a fin de recibir alertas ciudadanas que luego serán evaluadas por el equipo de Denuncias de la Contraloría para determinar las acciones de control gubernamental que correspondan.


Visítanos en:


Ayacucho, 11 de marzo de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 241-2021-CG-GCOC