Contraloría recibirá denuncias ciudadanas en provincia de Calca
Nota de prensaCusco. – Este martes 23 de febrero, la Contraloría General recibirá las alertas y denuncias ciudadanas sobre presuntas irregularidades en la administración pública en la Provincia de Calca, durante...

19 de febrero de 2021 - 8:25 a. m.
- Durante Audiencia Pública Virtual “La Contraloría te escucha” del 23 de febrero
Cusco. – Este martes 23 de febrero, la Contraloría General recibirá las alertas y denuncias ciudadanas sobre presuntas irregularidades en la administración pública en la Provincia de Calca, durante la Audiencia Pública Virtual denominada “La Contraloría te escucha”.
Las alertas ciudadanas alcanzadas durante la audiencia pública serán evaluadas por el equipo de la Gerencia de Control Social y Denuncias de la Contraloría para determinar las acciones de control gubernamental que correspondan.
La Contraloría General informará también a los pobladores de Calca sobre los resultados de los servicios de control realizados en esta provincia durante el año 2020 así como también los mecanismos de participación ciudadana y control social como son los programas Monitores Ciudadanos de Control y Auditores Juveniles.
La inscripción virtual para hacer uso de la palabra y presentar una alerta ciudadana se realizará hasta el 22 de febrero a través del enlace: https://forms.gle/UJNYRfAUnKRR8MgcA o ingresando al portal institucional www.contraloria.gob.pe, sección Participación Ciudadana / Audiencia Pública Virtual. El único requisito para participar es ser mayor de edad y contar con Documento Nacional de Identidad (DNI).
Los ciudadanos y representantes de la sociedad civil organizada de la Provincia de Calca que requieran mayor información sobre la Audiencia Pública Virtual pueden llamar o enviar mensaje al número telefónico: 952063851 (Gerencia de Participación Ciudadana). También pueden llamar al número 932819026.
Visítanos en:
Instagram: contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloríaTV
Cusco, 19 de febrero de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N° 169-2021-CG-GCOC
Nota de Prensa N° 169-2021-CG-GCOC