Más de S/ 2 millones de perjuicio económico en Lima Provincias durante 2020
Nota de prensaComo resultado de los servicios de control realizados en el 2020, la Contraloría General detectó un perjuicio económico de S/ 2 159 493 en doce entidades públicas de Lima Provincias, producto de 36...

10 de febrero de 2021 - 8:10 a. m.
- La Contraloría identificó además, presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa en 157 funcionarios
Como resultado de los servicios de control realizados en el 2020, la Contraloría General detectó un perjuicio económico de S/ 2 159 493 en doce entidades públicas de Lima Provincias, producto de 36 servicios de control posterior realizados por auditores de Gerencia Regional de Control y de los Órganos de Control Institucional en la región
Asimismo, se identificó en Lima Provincias 237 presuntas responsabilidades penales, civiles y/o administrativas, que corresponden a 157 funcionarios o servidores públicos. Cabe precisar que un funcionario o servidor podría estar identificado por un mismo hecho irregular en más de una responsabilidad.
En el 2020, la Gerencia Regional de Control de Lima Provincias realizó un total de 538 Servicios de Control, de los cuales 502 corresponden a Control Simultáneo y 36 a Control Posterior.
Ese mismo año, marcado por la propagación del virus COVID-19 se realizaron 250 servicios de control en el marco de la Emergencia Sanitaria, destacando los operativos en la compra y entrega de canastas básicas familiares; en la recepción, distribución y almacenamiento de equipos de protección personal, supervisión de la atención en establecimientos de salud, comisarías, penales, entre otros.
Dicha información está a disposición de la ciudadanía en la plataforma virtual “Velocímetro de los servicios de control” (http://velocimetrodecontrol.contraloria.gob.pe/) que permite la consulta y observación en línea de la producción del control gubernamental a nivel regional y nacional, facilitando la búsqueda y disposición estadística de los servicios de control que programa, procesa y concluye el Sistema Nacional de Control. Además, permite organizar y obtener resultados de acuerdo al interés de los usuarios
Informes relevantes 2020
Entre los informes de control relevantes figura el Servicio de Control Especifico N° 013-2020-2-5344-SCE en el que la Unidad Ejecutora Lima Sur del Gobierno Regional de Lima, en el periodo 2019 y parte del 2020, adquirió ocho ambulancias a precios sobrevalorados, las recibió con características diferentes y fuera del plazo previsto a lo establecido en las propuestas, y no cobró penalidades por incumplimientos contractuales, generando un perjuicio económico de S/ 402 650.
Asimismo, en la Municipalidad Distrital de Chancay - Huaral se halló un perjuicio económico de S/ 458 164 en el periodo 2018 y 2019, por la conformidad de valorizaciones que comprendían las partidas de sardineles y muros de concreto armado con alturas menores a las establecidas en el expediente técnico de la obra "Creación de las condiciones de transitabilidad del Comité 9 y 16 del A.H. Peralvillo”, según el informe del Servicio de Control Específico N° 9748-2020-CG/GRLP-SCE.
En tanto, en el Servicio de Control Específico N° 7196-2020-CG/GRLP-SCE se detectó que funcionarios de la Municipalidad Distrital de Sayán del período 2019, aprobaron y ampliaron el plazo del expediente adicional de la obra "Renovación de captación superficial de agua; en la bocatoma Quinchez Bajo” sin sustento técnico ni presupuestal y recibieron la obra sin que ésta cumpliera con las especificaciones del contrato, generando un perjuicio económico de S/332 203.
También se halló perjuicio económico en la Municipalidad Provincial de Oyón por S/ 275,617 debido al pago de partidas duplicadas, partidas valorizadas antes de su ejecución y partidas que no cumplían las especificaciones del expediente técnico, con la conformidad del supervisor de obra y los funcionarios responsables del periodo 2010-2014, tal como indica la Auditoría de Cumplimiento N° 9921-2020-CG/GRLP-AC.
Programación 2021
Para este año, la Contraloría ha previsto realizar en Lima Provincias 178 servicios de control: 47 servicios de Control Posterior y 131 de Control Simultáneo, de acuerdo al Plan Nacional de Control previsto para el presente año.
Agenda nacional 2021
A nivel nacional, la Contraloría General concentrará sus esfuerzos de supervisión en dos temas fundamentales para el país: el proceso de vacunación contra la COVID-19 y el proceso de las Elecciones Generales, para lo cual se han implementado las estrategias de control gubernamental respectivas, tal como lo informó el contralor Nelson Shack.
En tal sentido, Shack Yalta señaló que se realizará un Mega Operativo de Control a la vacuna contra el coronavirus a nivel nacional que incluirá servicios de control simultáneo y posterior, a todas las etapas de este importante proceso de inmunización. Dicha intervención alcanzará las diversas etapas como la adquisición, almacenamiento, conservación, proceso de cadena de frío, recepción, distribución, transporte, aplicación de la vacuna, gestión de los residuos sólidos de los establecimientos de salud, entre otros.
De otro lado, la Contraloría desplegará una estrategia de control gubernamental para contribuir a que el Sistema Electoral cuente con los bienes y servicios necesarios a fin de conducir de manera oportuna, adecuada y transparente las Elecciones Generales 2021.
También se impulsará el proceso de Rendición de Cuentas y Transferencia de Gestión de las autoridades salientes respecto al uso de los fondos o bienes del Estado, así como los resultados de su gestión, lo que contribuirá a la transparencia de la gestión pública y al control social.
Asimismo, para contribuir a que la ciudadana emita en los próximos comicios un voto informado y responsable, la Contraloría iniciará la campaña “Tú tienes el control” para lo cual pondrá a disposición de la ciudadanía una plataforma virtual en la que se podrá acceder a las referencias de los candidatos que se hayan desempeñado como autoridades o funcionarios públicos.
En dicha plataforma, los ciudadanos también podrán alertar situaciones de incumplimiento o hechos irregulares sobre uso de recursos públicos para fines electorales y proselitismo político durante el período electoral.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloríaTV
Lima, 10 de febrero de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N° 129-2021-CG-GCOC
Nota de Prensa N° 129-2021-CG-GCOC