Más de S/ 26 millones de perjuicio detectó Contraloría en Arequipa en el 2020

Nota de prensa
Arequipa.- La Contraloría General detectó un perjuicio económico de S/ 26 573 054.47 en la región Arequipa por las irregularidades detectadas en la ejecución de obras, penalidades no cobradas...

9 de febrero de 2021 - 8:25 a. m.

  • El año pasado se emitió 1 185 informes de control en la región
  • El Velocímetro de Control revela publicación de 154 informes de control posterior, de los cuales en 71 se identificó a 335 funcionarios y/o servidores públicos con presunta responsabilidad administrativa, civil y penal.

Arequipa.- La Contraloría General detectó un perjuicio económico de S/ 26 573 054.47 en la región Arequipa por las irregularidades detectadas en la ejecución de obras, penalidades no cobradas, aprobación y entrega indebida de vales de alimentos, prescripción de papeletas, entre otras, las cuales están detalladas en los informes de auditoría de cumplimiento y de control específico, periodo 2020.

Los servicios de control posterior en las modalidades de Auditoría de Cumplimiento y Servicios de Control Específico con Presunta Irregularidad, se realizaron en 34 instituciones públicas, entre las que se encuentra el Gobierno Regional, las Municipalidades Provinciales de Arequipa, Caylloma, Islay, Castilla, Camaná, Municipalidades Distritales de Cayma, Cerro Colorado, Paucarpata, Socabaya, Uchumayo, Tiabaya, Gerencia Regional de Transportes, EsSalud, Egasa, Sedapar, entre otras entidades.

Según información publicada en la plataforma Velocímetro de los Servicios de Control del portal institucional de la Contraloría General, en estos informes de control posterior se ha encontrado a 335 funcionarios públicos con presunta responsabilidad administrativa (310), civil (119) y penal (109).

INFORMES EMBLEMÁTICOS
Entre los principales informes de control posterior está la aprobación de adicional de obra, ampliaciones de plazo y valorizaciones pagadas durante la construcción de la piscina municipal en el pueblo joven UPIS Del Carmen, distrito de Uchumayo, que generó perjuicio económico de S/ 3 279 870.33.
También figuran las irregularidades en la obra de mejoramiento del intercambio vial en la interconexión avenida La Salud, avenida Los Incas y avenida Dolores, que generó un perjuicio económico de S/ 2 601 667.95.

Otro informe que cobra relevancia es aquel que identifica incentivos pagados a personal de la sede central del Gobierno Regional de Arequipa, a través del CAFAE, constituyendo incremento económico salarial en contravención de normas presupuestales, que generó perjuicio económico de S/ 1 443 944.52.

Las irregularidades en el proceso de contratación del supervisor y en la ejecución de la obra mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular vecinal, tramo Mejía-Ensenada, distrito Deán Valdivia, provincia de Islay, generaron perjuicio de S/ 1 318 891.34.

El gerente regional de control de Arequipa, Valery Niño de Guzmán recordó que a la fecha la Contraloría no cuenta con potestad sancionadora, y ante esto las presuntas responsabilidades administrativas deberán ser sancionadas por cada entidad. Por esa razón, reiteró al Congreso de la República el pedido para que se proceda a debatir y aprobar con celeridad la ley que restaura la capacidad sancionadora de la entidad de control.

BALANCE DE CONTROL 2020
El Velocímetro de Servicios de Control – nueva herramienta informática de Contraloría al alcance de la ciudadanía – revela que durante el 2020 la Contraloría General publicó un total de 1185 informes, entre previos (7), simultáneos (1024) y posteriores (154). Se realizó la intervención en las 8 provincias y en 99 distritos de la región, es decir, en 107 circunscripciones geopolíticas.

Importante destacar que, del número total de informes, 628 corresponden a temas vinculados a la emergencia sanitaria por COVID-19, como la entrega de canastas de víveres, acciones de control en hospitales Honorio Delgado y Goyeneche, comisarías PNP, penal de Socabaya, distribución de alimentos de Qaliwarma, cementerio Culebrillas, centro de asilamiento Cerro Juli, implementación de protocolos de seguridad en entidades públicas, entre otros. Muchos de estos casos, actualmente se encuentran en instancias del Ministerio Público.

Finalmente, Niño de Guzmán, calificó de positiva la producción de servicios de control gubernamental en Arequipa, sobre todo bajo las limitaciones y dificultades causadas por la emergencia sanitaria, habiendo superado todas las metas y logros de 2019.

CONTROL GUBERNAMENTAL NACIONAL 2021
La Contraloría General desplegará servicios de control en más de 40 puntos del país donde se repartirá el primer lote del millón de vacunas COVID-19 para verificar su distribución y que sea aplicado a la población objetivo, con la finalidad de evitar el surgimiento de un “mercado negro”, afirmó el contralor general, Nelson Shack.

Reiteró que el control gubernamental al proceso de vacunación contra el coronavirus es una de las prioridades de su institución en el 2021, por lo que 350 auditores participarán en el Mega Operativo de Control Vacuna contra la COVID-19, con servicios de control posterior y simultáneo, que abarcará todas las etapas de este relevante proceso de inmunización en nuestro país.

Anunció, además, que se desplegará una estrategia de control gubernamental para contribuir a que el Sistema Electoral cuente con los bienes y servicios necesarios a fin de conducir de manera oportuna, adecuada y transparente las Elecciones Generales 2021.

Para contribuir a que la ciudadana emita en los próximos comicios un voto informado y responsable, la Contraloría iniciará la campaña “Tú tienes el control” para lo cual pondrá a disposición de la ciudadanía una plataforma virtual en la que se podrá acceder a las referencias de los candidatos que se hayan desempeñado como autoridades o funcionarios públicos.


Visítanos en:


Arequipa, 09 de febrero de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 121-2021-CG-GCOC