Contraloría: Más de 80 funcionarios identificados con presunta responsabilidad en 2020
Nota de prensaHuánuco.- En el año 2020, la Contraloría General identificó 81 funcionarios o servidores públicos con presuntas responsabilidades penales, civiles y/o administrativas en Huánuco. Teniendo en cuenta...

9 de febrero de 2021 - 8:35 a. m.
- Balance de control gubernamental en Huánuco
- Se ejecutaron 794 servicios de control y se identificaron 126 responsabilidades
Huánuco.- En el año 2020, la Contraloría General identificó 81 funcionarios o servidores públicos con presuntas responsabilidades penales, civiles y/o administrativas en Huánuco. Teniendo en cuenta que cada uno puede tener más de una responsabilidad, 76 de ellos fueron señalados con presunta responsabilidad administrativa, 35 con responsabilidad civil y 8 con responsabilidad penal.
Durante el último año, la entidad fiscalizadora realizó 794 servicios de control, de los cuales 707 son acciones de control simultáneo (136 visitas de control, 284 informes de control concurrente y 287 orientaciones de oficio) y 87 servicios de control posterior (2 auditorías financieras, 18 servicios de control específico a hechos con presunta responsabilidad y 67 informes de acción de oficio posterior).
Del mismo modo, y como producto de los servicios de control posterior, se determinó 126 presuntas responsabilidades, 82 administrativas, 36 civiles y 8 penales.
Todos estos resultados de control gubernamental en 2020 pueden visualizarse en la nueva plataforma “Velocímetro de los servicios de control” que la Contraloría pone al alcance de la opinión pública y que permite la consulta y observación en línea de la producción del control gubernamental, facilitando la búsqueda y disposición estadística de los servicios de control que programa, procesa y concluye el Sistema Nacional de Control a lo largo de todo el país.
Informes emblemáticos 2020
En el último año hemos detectado irregularidades y faltas administrativas que han generado perjuicio económico al Estado como, por ejemplo, el pago de incentivo único a funcionarios y servidores públicos de la Dirección Regional de Agricultura, durante el año 2018 y sin corresponderles, lo que generó un perjuicio de S/ 505 700 (Informe N° 9853-2020-CG/GRHC-SCE). Del mismo modo, y en el mismo periodo, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Huánuco transfirió fondos al CAFAE para efectuar pagos de incentivo laboral adicional a funcionarios y servidores públicos sin corresponderles, lo que ocasionó un perjuicio de S/ 379 149 (Informe N° 9823-2020-CG/GRHC-SCE).
Además, en la ejecución de la obra en la institución educativa N° 32271 de la localidad de Andabamba, funcionarios del municipio de Pillco Marca otorgaron ampliación de plazo N°1 por ocho (8) días calendario, solicitada fuera del plazo legal y sin contar con el sustento técnico, lo que ocasionó la inaplicación de penalidad por mora. Asimismo, funcionario otorgó conformidad por ejecución total de la obra y solicitó conformación del comité de recepción de obra cuando esta tenía un avance de 93.71%, hechos que ocasionaron la aplicación inexacta de penalidad; lo que generó un perjuicio de S/ 131 626.41. (Informe N° 10052-2020-CG/GRHC-SCE)
Asimismo, durante la Emergencia Sanitaria por COVID-19, nuestros equipos de auditores se desplegaron en toda la región para supervisar la ejecución y cumplimiento normativo de las medidas adoptadas por el Gobierno. De ese modo, entre las alertas más relevantes y reportadas oportunamente está la falta de funcionamiento del área de Cuidados Intensivos del Hospital de Contingencia de Tingo María (Informe N° 005-2020-OCI/5339-SOO), así como la falta de implementación de la sala de aislamiento para pacientes COVID-19 en Hospital de Contingencia Hermilio Valdizán (Informe N° 007-2020-OCI/5339-SOO).
Datos a nivel nacional
En el último año, la Contraloría General identificó 10 331 presuntas responsabilidades penales, civiles y/o administrativas, que corresponden a 6076 funcionarios o servidores públicos.
En el año anterior, la entidad fiscalizadora registró 26 097 servicios de control concluidos (previo, simultáneo y posterior), de los cuales 7070 corresponden al gobierno nacional, 3877 a gobiernos regionales y 15 150 a gobiernos locales. De esa cifra, 11 751 corresponde a informes de control realizados en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.
Agenda 2021
Según el Plan Anual del presente año, desde la Gerencia de Control de Huánuco, se elaborarán 158 servicios de control. De ellos, 120 serán de control simultáneo y 38 de control posterior.
Además, tal como lo anunció el contralor general en su última visita a la región huanuqueña, este año se realizará el Mega Operativo de Control en Huánuco, en el que cientos de auditores se desplazarán hacia todas las provincias para ejecutar, de manera priorizada y focalizada, servicios de control simultáneo y posterior en las entidades públicas a nivel de gobierno nacional, regional y local (municipios).
Como parte la estrategia institucional, la Gerencia de Control de Huánuco se sumará a los esfuerzos para controlar todo el proceso de vacunación contra la COVID-19 en todo el país, así como a las Elecciones Generales 2021.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloríaTV
Huánuco, 09 de febrero de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa
Nota de Prensa N° 123-2021-CG-GCOC
Nota de Prensa N° 123-2021-CG-GCOC