Identifican más de dos millones de soles de perjuicio económico en Puno

Nota de prensa
Puno.- La Contraloría General identificó más de dos millones de soles de perjuicio económico en la región Puno durante el año 2020 e identificó a 254 funcionarios y/o servidores públicos que...

9 de febrero de 2021 - 8:05 a. m.

  • Contraloría detecta presunta responsabilidad a 254 funcionarios y servicios públicos durante el 2020

Puno.- La Contraloría General identificó más de dos millones de soles de perjuicio económico en la región Puno durante el año 2020 e identificó a 254 funcionarios y/o servidores públicos que tendrían responsabilidad penal, civil y/o administrativa al estar presuntamente involucrados en actos de corrupción y/o inobservancia de la normativa vigente.

Entre las entidades auditadas se encuentran el Gobierno Regional de Puno, la Dirección Regional de Salud Puno, la Dirección Regional de Educación de Puno y el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca – Puno; asimismo, las municipalidades provinciales de Chucuito, Lampa, Chucuito, Huancané, El Collao, Yunguyo, Puno, San Antonio de Putina; y también las municipalidades distritales de Cupi, Orurillo, Rosaspata, y Ollaraya.

A pesar de la Emergencia Sanitaria por Covid-19, la Contraloría General ha continuado con su labor de fiscalización y ha ejecutado 1027 servicios de control, de los cuales 1018 están concluidos y 9 se encuentran en proceso. Los servicios de control posterior han permitido identificar hechos ilícitos que han causado un perjuicio económico superior a los dos millones de soles, mientras que el control simultáneo ha logrado advertir ciertos riesgos que podría afectar a las entidades públicas de la región, señaló el Gerente Regional de Control de Puno, Vladimiro Vegas Palomino.

Según la plataforma Velocímetro de servicios de control (velocimetrodecontrol.contraloria.gob.pe ), en el 2020 se han concluido 857 servicios de control simultáneo, 159 servicios de control posterior y un servicio de control previo; mientras que están en proceso de ejecución siete servicios de control simultáneo y dos servicios de control posterior, los cuales están próximos a culminar.

Casos emblemáticos en la región de Puno

- En el Gobierno Regional de Puno se detectó la designación en cargos de confianza de personas que no cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el clasificador de cargos, afectando el normal y correcto funcionamiento de la administración pública, durante el periodo 22 de agosto de 2019 al 13 de marzo de 2020. Informe de Control Específico N° 051-2020-2-5350-SCE.

- En la Municipalidad Distrital de Orurillo se evidenció que los anteriores concejos municipales fijaron el monto de remuneración del alcalde y de las dietas de los regidores al margen de la normativa aplicable, lo cual generó un perjuicio económico de S/ 221 165. Se identificó a 14 funcionarios y/o servidores públicos con presunta responsabilidad civil y administrativa (periodos 2011 - 2014 y 2015 – 2018). Informe de Control Específico N° 037-2020-2-0462-SCE.

- En la Municipalidad Provincial de Chucuito se identificaron incrementos remunerativos a funcionarios al amparo de convenio de negociación colectiva lo que generó un perjuicio económico de S/ 188 962. Doce funcionarios y/o servidores públicos tendrían presunta responsabilidad civil y administrativa (periodo 2015 – 2019). Informe de Control Específico N° 013-2020-2-0459-SCE.

- En la Red de Salud San Román se evidenció pagos a personal de salud, sin el sustento pertinente por concepto de valorización priorizada por atención primaria de la salud (Decreto Supremo N° 032-2014-SA y Decreto Supremo N° 031-2016-SA), ocasionando un perjuicio económico de S/ 283 359. Siete funcionarios y/o servidores públicos tendrían presunta responsabilidad civil y administrativa. Informe de Control Específico N° 001-2020-2-0670-SCE.

- En la Municipalidad Provincial de El Collao se otorgaron encargos internos a funcionarios y servidores de la entidad, los cuales no fueron rendidos ni descontados, ocasionando un perjuicio económico de S/ 64 829, situación que afectó la finalidad pública de cautelar la correcta administración y control de fundos municipales. Se registra a 16 funcionarios y/o servidores públicos con presunta responsabilidad civil y administrativa (periodo febrero 2019 - marzo 2020). Informe de Control Específico N° 034-2020-2-9022-SCE.

- En la Municipalidad Distrital de Rosaspata, se identificó que un exservidor percibió en forma simultánea ingresos provenientes del Estado, generando un perjuicio económico de S/ 39 600. Informe de Control Específico N° 008-2020-2-0460-SCE.

Cabe destacar que, durante el 2021 la Gerencia Regional de Control de Puno, tiene proyectado realizar 172 servicios de control, dentro de ellos 55 servicios de control posterior, 116 control simultáneo y 1 control previo.

Balance 2020 a nivel nacional

En el año 2020, la Contraloría General identificó 9098 hechos con presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa, que corresponden a 5371 funcionarios o servidores públicos. Cabe precisar que un funcionario o servidor podría estar identificado por un mismo hecho irregular en más de un tipo de responsabilidad.

En el año anterior, la entidad fiscalizadora registró 26 097 servicios de control concluidos (previo, simultáneo y posterior), de los cuales 7070 corresponden al gobierno nacional, 3 877 a gobiernos regionales y 15 150 a gobiernos locales. De esa cifra, 11 516 corresponde a informes de control realizados en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19

Dicha información está a disposición de la ciudadanía en la plataforma virtual “Velocímetro de los servicios de control” que permite la consulta y observación en línea de la producción del control gubernamental, facilitando la búsqueda y disposición estadística de los servicios de control que programa, procesa y concluye el Sistema Nacional de Control a lo largo de todo el país. Además, permite organizar y obtener resultados de acuerdo al interés de los usuarios.


Visítanos en:


Puno, 09 de febrero de 2021
Gerencia de Comunicación Corporativa

Nota de Prensa N° 117-2021-CG-GCOC