N° 1051-2020-CG-GCOC: Planta de oxígeno donada por trabajadores de Contraloría arribó a distrito de Kimbiri

Nota de prensa
Cusco.- Con el objetivo de apoyar en la atención prioritaria de la población afectada por el COVID-19 en el distrito de Kimbiri, en la provincia de La Convención en el Cusco, se concretó el arribo...

24 de diciembre de 2020 - 8:00 a. m.

  • Equipo servirá para atención prioritaria de pacientes con COVID-19 en el distrito cusqueño

Cusco.- Con el objetivo de apoyar en la atención prioritaria de la población afectada por el COVID-19 en el distrito de Kimbiri, en la provincia de La Convención en el Cusco, se concretó el arribo de la planta generadora de oxígeno medicinal que fue adquirida gracias a la iniciativa “Contraloría Solidaria”, que involucra a aportes voluntarios de más 700 trabajadores de la Contraloría General de la República, y que será instalada en el Hospital San Juan de Kimbiri.

El esfuerzo de los trabajadores de la Contraloría General, en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa) permitió el traslado de la planta desde Lima hasta el distrito de Kimbiri y también garantizar la instalación y su próximo funcionamiento, sin demandar recursos adicionales del Estado.

Como parte de esta iniciativa, financiada con parte de los ingresos que donaron los colaboradores de la Contraloría de distintas partes del país, se espera el arribo a Kimbiri de un especialista técnico de la empresa fabricante para que ponga en funcionamiento la planta, que atenderá hasta 40 camas hospitalarias al día.

Esta planta tiene la capacidad de producir 168 metros cúbicos diarios de oxígeno, de manera ininterrumpida (las 24 horas del día), con un nivel de pureza del 95%.

En los próximos días, el gerente regional de Control del Cusco, Óscar Ayauja, se trasladará al distrito de Kimbiri para supervisar que la donación de los trabajadores de la Contraloría se concrete de manera efectiva hasta verificar la operatividad de la planta de oxígeno medicinal en el Hospital San Juan de Kimbiri, siempre en coordinación con la Dirección Regional de Salud del Cusco y el Minsa en cumplimiento a lo dispuesto en la Resolución Directoral N° 645-2020-OGA/MINSA, que autoriza esta donación hecha por los trabajadores de al Contraloría.

La iniciativa “Contraloría Solidaria” también permitió realizar una serie de donativos de concentradores de oxígeno a lo largo de este año en diversas regiones del país entre ellas: San Martín, Huánuco, La Libertad, Puno, Junín y Lima desde junio del presente año

En total, se han donado 63 concentradores que producen oxígeno las 24 horas del día y que contribuyen con la atención prioritaria de pacientes con COVID-19, en momentos que no se tenía disponibilidad oportuna de oxígeno en algunas zonas del Perú.


Visítanos en:


Cusco, 24 de diciembre de 2020
Gerencia de Comunicación Corporativa