N° 982-2020-CG-GCOC: Contraloría recomienda tomar acciones correctivas ante pérdida de bienes en Proyecto Especial Huallaga
Nota de prensaSan Martín. La Contraloría General identificó que durante el proceso de inventario del patrimonio del año fiscal 2020 del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo diversos bienes no fueron...

4 de diciembre de 2020 - 8:10 a. m.
- Identifican ausencia de 35 bienes durante proceso de inventario
- Hecho genera afectación en el patrimonio de la entidad
San Martín.- La Contraloría General identificó que durante el proceso de inventario del patrimonio del año fiscal 2020 del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo diversos bienes no fueron ubicados físicamente en las dependencias asignadas; por ello, se recomendó adoptar las medidas preventivas a través de un plan de acción.
Los integrantes de la comisión de control participaron en el proceso de inventario a las oficinas de Informática, Administración, Archivo Central, Contabilidad, Tesorería y Abastecimiento, en el que se contabilizó 35 bienes faltantes, tres pertenecientes al área de Informática y los otros 32 corresponden a la Unidad de Abastecimiento, según el Informe de Visita de Control N° 022-2020-OCI/0750-SVC.
El registro elaborado en relación a las actas de verificación física, detalla que no se encontraron los switcher para red, la pantalla Ecran, los acumuladores de energía, cámara de red inalámbrica, estantes de madera, sillas giratorias, entre otros artículos.
Sobre los bienes faltantes, la Directiva N° 002-2018-GRSM establece que se requerirá al último usuario que tenía asignado el bien faltante la información sobre el destino del mismo, debiendo dar respuesta en el plazo máximo de 3 días hábiles.
No obstante, se advierte que la Unidad de Patrimonio otorgó un plazo de 7 días hábiles para emitir los descargos, plazo que defiere con la directiva. Este hecho genera el riesgo de pérdida y afectación en el patrimonio de la entidad.
El informe de control fue publicado en Portal Institucional www.contraloria.gob.pe, asimismo fue remitido al titular de la entidad con la finalidad que adopten acciones correctivas según sus competencias y obligaciones.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloríaTV
Lambayeque, 04 de diciembre de 2020
Gerencia de Comunicación Corporativa