N° 881-2020-CG-GCOC: Alertan que Red de Salud de El Collao mantiene deuda con AFP

Nota de prensa
Puno.– La Contraloría General identificó que la Red de Salud de El Collao no realizó el pago de los aportes previsionales al Sistema Privado de Pensiones, por un monto de S/ 94 773 al 31 de julio...

10 de noviembre de 2020 - 8:10 a. m.

  • Entidad no realizó el pago de pensiones al Sistema Privado de Pensiones por más de 94 mil soles

Puno.- La Contraloría General identificó que la Red de Salud de El Collao no realizó el pago de los aportes previsionales al Sistema Privado de Pensiones, por un monto de S/ 94 773 al 31 de julio de 2020 (con devengue a mayo de 2020), situación que afecta y perjudica a los trabajadores y ex trabajadores de dicha entidad.

Según la Comisión de Control, la entidad realizó el descuento mensual a los trabajadores por concepto de aporte a las Administradoras de Fondos de Pensiones AFP y otros beneficios, sin embargo, no cumplió con depositar dicho dinero en las Cuentas Individuales de Capitalización (CIC) en las AFP, lo cual podría afectar su fondo previsional y otros beneficios que les corresponde. Además de limitar el retiro del 25% de los aportes de las AFP e incluso del 100% del fondo acumulado total en el CIC.

La entidad podría afrontar posibles procesos judiciales, y ser pasibles de sanción pecuniaria como multas e intereses moratorios, en perjuicio del Estado. Como se sabe, las AFP tienen la obligación de interponer demandas de cobranza judicial de adeudos previsionales, para lo cual emiten una liquidación de cobranza que se constituye en un título ejecutivo, al amparo de lo establecido en el Texto Único Ordenado (TUO) del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-98-EF.

El indicio de irregularidad que afecta el correcto uso y destino de los recursos públicos fue evidenciado al cruzar información con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (Informe de Acción de Oficio Posterior N° 9366-2020-CG/SADEN-AOP).

No reprogramaron pagos
Otro aspecto relevante del informe de control fue que la entidad, a pesar de mantener deudas con las AFP, no se acogió al régimen de reprogramación de pago de aportes previsionales a los fondos de pensiones del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones adeudados por entidades públicas (REPRO AFP II) que brindaba facilidades para que las entidades cumplan con los pagos de los aportes previsionales adeudados al 31 de diciembre de 2019.

Al no haberse acogido a la REPRO AFP II, la entidad se privó de acceder a los beneficios establecidos en dicho régimen como la extinción de multas, recargos e intereses que tenía la deuda antes de ser acogida y la suspensión de los procedimientos de cobranza judicial de la deuda acogida, además de realizar el pago a partir del Año Fiscal 2021, la cual podía ser fraccionada hasta un máximo de diez (10) años.

Los resultados del informe de control fueron notificados al titular de la Red de Salud de El Collao con la finalidad que disponga e implemente las acciones que correspondan, conducentes a la determinación de las responsabilidades a las que hubiera lugar.


Visítanos en:


Puno, 10 de noviembre de 2020
Gerencia de Comunicación Corporativa