N° 876-2020-CG-GCOC: Ciudadanos de Ucayali podrán presentar este martes denuncias ante Contraloría

Nota de prensa
Ucayali.- Este martes 10 de noviembre, los ciudadanos de la región Ucayali podrán presentar ante la Contraloría General alertas y denuncias sobre presuntas irregularidades en obras y servicios...

9 de noviembre de 2020 - 8:00 a. m.

  • En la primera audiencia pública virtual “La Contraloría te escucha”
  • En el marco del próximo Mega Operativo de Control que se desplegará en la región

Ucayali.- Este martes 10 de noviembre, los ciudadanos de la región Ucayali podrán presentar ante la Contraloría General alertas y denuncias sobre presuntas irregularidades en obras y servicios relacionados a transporte, educación, salud, agua y desagüe, entre otros casos de corrupción e inconducta funcional, que afecten directamente sus ciudades y comunidades.


Esta actividad se realizará durante la primera audiencia pública virtual “La Contraloría te escucha” en la región, en el marco del próximo Mega Operativo de Control Regional que se desplegará en este departamento para reducir el impacto de la corrupción, mediante un enfoque de control territorial e integral de intervención en todas las entidades públicas de Ucayali.


A la fecha, 180 ciudadanos ya se han inscrito para participar el martes 10 de noviembre, a las 3:00  de la tarde, a través del link: https://forms.gle/j455LJoNz9QP7apS7, o llamando al teléfono celular 900 296 353, contactándose al correo electrónico luiscoronado_b@hotmail.com, o acercándose a las oficinas de la Contraloría, ubicadas en jirón Atahualpa N° 945, distrito de Calleria, Pucallpa.


“La Contraloría te escucha” es un importante espacio de participación ciudadana, en la cual los funcionarios de la entidad atienden las demandas y alertas de la población de manera directa, y cuya información sirve de insumo para las acciones de control de la entidad.


Se pueden presentar alertas relacionadas al presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos, como por ejemplo: obras públicas en mal estado, sobrevaloradas, sin estudios previos o paralizados; así como en casos referidos a fraccionamiento y direccionamiento en las contrataciones del Estado, entre otras irregularidades.


Una alerta ciudadana es la información proporcionada por ciudadanos o representantes de la sociedad civil organizada sobre el presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos. ¡Si conoces de alguna situación o hecho irregular, infórmate y participa!

Visítanos en:

Instagram: @contraloriadelperu

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloríaTV

Pucallpa, 09 de noviembre de 2020

Gerencia de Comunicación Corporativa