N° 858-2020-CG-GCOC: Contraloría detecta ejecución de obra sin la presencia de profesionales

Nota de prensa
Cajamarca.- La Contraloría General de la República detectó riesgos en la obra de mejoramiento del tránsito vehicular y peatonal ejecutada por la Municipalidad Distrital de Anguía, provincia de Chota..

4 de noviembre de 2020 - 8:00 a. m.

  • En Municipalidad Distrital de Anguía
  • Material utilizado no cumple con especificaciones técnicas según diseño de mezcla
  • Personal no cuenta con equipo de protección personal básico

Cajamarca. - La Contraloría General de la República detectó riesgos en la obra de mejoramiento del tránsito vehicular y peatonal ejecutada por la Municipalidad Distrital de Anguía, provincia de Chota, valorizada en S/ 1 949 475.00, y que podría afectar la calidad y tiempo de vida útil de la obra, así como realizar pagos injustificados.


En el Informe de Control Concurrente N° 9563-2020-CG/GRCA-SCC, se alertó que la obra se viene ejecutando con personal que no cumple con la formación académica profesional especifica requerida en las bases integradas de los procedimientos de la contratación, y que la entidad no exige la presencia del personal presupuestado y ofertado por la empresa contratista y supervisora (ingeniero residente, ingeniero supervisor, asistente supervisor, entre otros).


También, alertó que la empresa contratista utiliza agregados que no cumplen con las características del diseño de mezclas para el pavimento, además dicha empresa no cuenta con los equipos necesarios para realizar el ensayo de asentamiento de concreto, pudiendo afectar la calidad y vida de la obra, además de pagos injustificados al contratista.


Asimismo, el personal que viene ejecutando la obra no cuenta con el Equipo de Protección Personal (EPP), como por ejemplo zapatos y lentes de seguridad. A esto se suma, que el ingeniero especialista en seguridad y salud no exige al personal el uso de los EPP, lo que podría afectar la salud y seguridad de los trabajadores.


Otras situacionesSe advirtió además que el contratista no ha realizado en su totalidad los ensayos de control de calidad según la normativa aplicable, y que no cumple con las especificaciones técnicas, las mismas que no fueron observadas por el supervisor, lo que podría afectar la calidad y vida útil de la obra y generar pagos indebidos.


El avance de la obra no se ajusta al cronograma reprogramado, lo que ocasionaría un retraso en la ejecución de la obra.


Se detectó además que el presupuesto de ampliación de plazo excepcional considera mayores y menores metrados, no cumpliendo con los criterios técnicos para el registro de modificaciones de los expedientes técnicos, lo que podría generar desembolsos injustificados a favor de la empresa.


Los resultados del Informe de Control de Control fueron comunicados oportunamente al titular de la entidad, a fin que adopte las medidas que permitan mitigar las situaciones identificadas, así como también, publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe (Sección Transparencia e Informes de Control), como parte de la política de transparencia y acceso a la información pública.

Visítanos en:

Instagram: @contraloriadelperu

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloríaTV

Cajamarca, 04 de noviembre de 2020

Gerencia de Comunicación Corporativa