N° 856-2020-CG-GCOC Ucayali: Contraloría recibirá denuncias de ciudadanos en Audiencia Pública Virtual
Nota de prensa
3 de noviembre de 2020 - 8:05 a. m.
- El martes 10 de noviembre a las 3:00 de la tarde se realizará “La Contraloría te escucha”
- Sobre casos de corrupción e inconducta funcional en entidades públicas de la región
Ucayali.- El próximo 10 de noviembre, a las 3:00 p.m., la Contraloría General realizará la audiencia pública virtual “La Contraloría te escucha” en la región Ucayali, para recibir de la ciudadanía y representantes de organizaciones sociales, alertas y denuncias sobre presuntos casos de corrupción e inconducta funcional en entidades públicas, que involucren el uso inadecuado de bienes y recursos públicos.
Las alertas expuestas por los ciudadanos sirven de insumo para el próximo Mega Operativo de Control Regional que se realizará en Ucayali, el cual está orientado a reducir el impacto de la corrupción y la inconducta funcional en la región, mediante un enfoque de control territorial e integral de intervención en todas las entidades públicas de Ucayali.
Debido al estado de emergencia sanitaria por la COVID-19, la participación ciudadana se realizará a través de plataformas digitales vía Internet. Las alertas o denuncias ciudadanas que se reciban serán evaluadas por el equipo de denuncias de la Contraloría para determinar las acciones de control gubernamental que correspondan.
Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 8 de noviembre, a través del portal web de la Contraloría General (www.contraloria.gob.pe) Sección: Participación Ciudadana / Audiencia Pública Virtual. El único requisito solicitado para inscribirse es ser mayor de edad y contar con el Documento de Nacional de Identidad (DNI).
También se pueden inscribir llamando al teléfono celular 900296353, contactándose al correo electrónico luiscoronado_b@hotmail.com, o acercándose a las oficinas de la Contraloría ubicadas en jirón Atahualpa N° 945, distrito de Calleria, Pucallpa.
Se pueden presentar alertas relacionadas al presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos, como por ejemplo: obras públicas en mal estado, sobrevaloradas, sin estudios previos o paralizados; así como en casos referidos a fraccionamiento y direccionamiento en las contrataciones del Estado, entre otras irregularidades.
Una alerta ciudadana es la información proporcionada por ciudadanos o representantes de la sociedad civil organizada sobre el presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos. ¡Si conoces de alguna situación o hecho irregular, infórmate y participa!
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloríaTV
Pucallpa, 03 de noviembre de 2020
Gerencia de Comunicación Corporativa