N° 670-2020-CG-GCOC: Instituto Nacional de Salud no acreditó supervisión y monitoreo durante emergencia sanitaria por dengue en Loreto
Nota de prensa
Fotos: La Contraloría
18 de setiembre de 2020 - 1:08 p. m.
Loreto. - La Contraloría General evidenció que el Instituto Nacional de Salud (INS) no acreditó actividades de supervisión y monitoreo (seguimiento) para el fortalecimiento del Laboratorio de Referencia Regional de Loreto en el diagnóstico serológico del dengue, durante la emergencia sanitaria por el brote epidémico de esa enfermedad en dicha región.
Según el Informe de Control Concurrente N° 7019-2020-CG/SALUD-SCC, el INS, del Ministerio de Salud, no remitió el Informe Técnico, reporte y/o informe final que sustente las acciones de supervisión, tales como la verificación de acciones técnicas y administrativas, entre otros; ni de monitoreo realizados físicamente (febrero de 2020) y virtualmente (marzo, abril y mayo de 2020) para garantizar el fortalecimiento de capacidades en el mencionado laboratorio referido a la implementación de equipamiento e insumos, capacitación de personal e implementación de recomendaciones formuladas para la declaratoria de emergencia sanitaria.
Al respecto, la comisión de control señala que dicha situación podría afectar la respuesta oportuna para el diagnóstico del dengue y, en consecuencia, el control del brote epidémico de esa enfermedad en los distritos afectados de la región Loreto.
El fortalecimiento de la capacidad resolutiva del Laboratorio de Referencia Regional de Loreto para la identificación y diagnóstico de dengue, acorde al proceso de transferencia tecnológica, fue considerado en la implementación del plan de acción contenido en el Anexo I del D.S. 004-2020-SA, que declaró por 90 días la emergencia sanitaria por brote epidémico de dengue en zonas priorizadas de los departamentos de Loreto, Madre de Dios y San Martín (publicado el 9 de febrero de 2020).
El informe de control concurrente corresponde al periodo del 09 de febrero al 21 de agosto de 2020.
Cabe precisar que el INS remitió al Órgano de Control Institucional (OCI) el plan de acción para superar la situación adversa identificada. El OCI realizará el seguimiento de las acciones adoptadas que permitan mitigar el hecho adverso.
El informe de control emitido por la Contraloría se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe.