N° 458-2020-CG-GCOC: En segundo semestre contraloría realizará 29 servicios de control posterior en Tumbes

Nota de prensa
Tumbes.- La Contraloría General de la República realizará 29 servicios de control posterior, entre auditorías de cumplimiento y servicios de control específico, en entidades públicas de la región Tumbes, para determinar...

Fotos: La Contraloría

27 de julio de 2020 - 10:45 p. m.

  • Ante presuntas irregularidades cometidas en el marco de la COVID-19 en la región

Tumbes.- La Contraloría General de la República realizará 29 servicios de control posterior, entre auditorías de cumplimiento y servicios de control específico, en entidades públicas de la región Tumbes, para determinar posibles responsabilidades administrativas, civiles y penales por presuntos casos de inconducta funcional o irregularidades cometidas durante la emergencia sanitaria COVID-19.


En este segundo semestre del año, los auditores iniciarán servicios de control posterior en diferentes entidades como el Gobierno Regional de Tumbes, así como en las municipalidades provinciales de Contralmirante Villar, Zarumilla y Tumbes. Asimismo, en las municipalidades distritales de Papayal, Pampas de Hospital, Aguas Verdes. 


El control posterior alcanzará también al Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), Hospital Regional JAMO II-2, la Dirección Regional de Salud de Tumbes y la Dirección Regional de Educación de Tumbes. 


Cabe señalar que a la fecha, la Contraloría realizó 165 servicios de control simultáneo en Tumbes. De este total, 89 de ellos se han ejecutado en el marco de la estrategia de control aplicada a la Emergencia Sanitaria por la COVID-19. Entre ellos, los operativos de supervisión ejecutados en municipalidades provinciales y distritales, hospital, comisarías, penal y Gobierno Regional.


Casos destacados en la región

La Contraloría estuvo presente en la región a través de la Gerencia Regional de Control de Tumbes, cuyos auditores supervisaron el Hospital JAMO II-2. Sobre este importante nosocomio, se alertó la necesidad de mejorar la gestión de abastecimiento de oxígeno medicinal. Asimismo, se identificó que personal de salud en el área COVID-19 no contaba con suficientes mascarillas N95 para su protección. De igual forma, se advirtió la falta de acciones administrativas para la distribución de ventiladores mecánicos en el área de atención de los pacientes con coronavirus.


También se supervisó el centro de salud de Establecimiento Penitenciario Tumbes, donde se identificó falta de condiciones técnicas y equipamiento mínimo para la atención de pacientes con COVID-19. Además, que no se contaba con mascarillas N95 ni medicinas para el tratamiento de esta enfermedad.


Respecto a las visitas de control realizadas en cinco comisarías de la región, se advirtió el desabastecimiento de implementos de protección como mascarillas y guantes para el personal policial y civil, a fin que la entidad respectiva disponga acciones correctivas en especial cuidado de la salud de los efectivos policiales que custodian las ciudades.


Resultados nacionales

En Lima, el contralor general, Nelson Shack, presentó el informe de gestión “El control en tiempos del COVID-19” que detalla las principales acciones, resultados y lecciones aprendidas del control gubernamental durante el estado de Emergencia Sanitaria.


Shack Yalta informó que en el segundo semestre de este año se retomará el operativo para verificar el gasto en asesorías y consultorías en el Estado y conocer las razones de las contrataciones de personas naturales y jurídicas, el propósito y justificación, que incluirá la revisión de perfiles y especificaciones técnicas.

Del mismo modo, señaló que se retomarán los megaoperativos de control con enfoque territorial, con la conclusión de más 760 intervenciones de control que fueron programadas e iniciadas en Cajamarca antes de la pandemia, así como el inicio de la misma acción en las regiones de Tumbes y la Provincia Constitucional del Callao para este segundo semestre del año.