Contraloría identifica riesgos en la gestión de equipos médicos e infraestructura del Hospital III EsSalud Puno

Nota de prensa
- Se alertaron deficiencias que podrían afectar la calidad de la atención y la seguridad de los asegurados
Puno.– En su segundo día de intervención en la región, el contralor general César Aguilar Surichaqui realizó una visita de control al Hospital III EsSalud Puno, donde identificó diversas situaciones que podrían afectar la adecuada prestación de servicios de salud para más de 20 mil asegurados de la región.

18 de noviembre de 2025 - 2:45 p. m.

Puno.– En su segundo día de intervención en la región, el contralor general César Aguilar Surichaqui realizó una visita de control al Hospital III EsSalud Puno, donde identificó diversas situaciones que podrían afectar la adecuada prestación de servicios de salud para más de 20 mil asegurados de la región.

Durante la verificación, se observó que los equipos nuevos destinados a la nueva infraestructura hospitalaria no cuentan con asignación patrimonial ni con el registro correspondiente de bienes, además de encontrarse almacenados en ambientes no adecuados. También se advirtió que no se efectuó la evaluación de Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (FONE), necesaria para su correcta incorporación al servicio.

Asimismo, se constató que la ambulancia destinada al traslado de pacientes hacia Lima no cumple con las condiciones mínimas de operación, ya que carece de radio de comunicación y del equipamiento necesario para viajes de larga distancia. En el área de Emergencia, se identificó la presencia de vidrio crudo, material que no está preparado para soportar sismos y que solo cuenta con protección laminada, generando riesgo para pacientes y personal.

Respecto al equipamiento biomédico, se verificó que el ecógrafo es un equipo antiguo y sin actualización de software, lo que limita su operatividad. En el servicio de tomografía, uno de los tomógrafos permanece inoperativo desde hace dos años, mientras que el tomógrafo en funcionamiento opera en un ambiente con filtraciones de agua, lo que podría haber ocasionado el deterioro del equipo anterior. En el área de Radiología también se observaron filtraciones en el techo y una camilla improvisada sobre una mesa, situaciones que afectan la continuidad y seguridad del servicio.

La autoridad recomendó instalar una mesa técnica con la sede central de EsSalud para gestionar el requerimiento de equipamiento crítico a nivel nacional, en coordinación con el Congreso de la República. Señaló que estas problemáticas se repiten en otros hospitales del país, por lo que resulta prioritario atender las necesidades de la población asegurada. En el almacén central de medicamentos se identificó, además, que no se respeta la capacidad de carga de los anaqueles y que en la cadena de frío se mantienen en uso refrigeradores del año 1997, pese a haber superado su vida útil.

De otro lado, en una visita de control independiente al Cuartel de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Puno, se verificó que varias unidades vehiculares y motocicletas no están siendo utilizadas debido a la falta de personal, lo que limita las acciones de seguridad ciudadana. Asimismo, de las 50 cámaras de videovigilancia instaladas, solo 36 se encuentran operativas, y no todos los 70 serenos están habilitados para conducir los vehículos disponibles. La Contraloría continuará realizando estas visitas para alertar oportunamente a las entidades y contribuir a mejorar la calidad de los servicios públicos.

Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV

Puno, 18 de noviembre de 2025
Gerencia de Comunicaciones

NOTA DE PRENSA N° 960–2025-CG/GCOM