Ayacucho: Detectan perjuicio por más de S/ 380 mil por irregularidades en proyectos de agua potable, saneamiento y riego

Nota de prensa
- Contraloría revela pagos por estudios técnicos incompletos en Huamanga y Parinacochas, respectivamente
Ayacucho.– La Contraloría General de la República (GCR) identificó un perjuicio económico de S/ 380 511 en dos entidades públicas de la región Ayacucho, debido a irregularidades en la aprobación y pago de estudios técnicos deficientes en proyectos de agua potable, saneamiento y riego.

17 de noviembre de 2025 - 5:00 p. m.

Ayacucho.– La Contraloría General de la República (GCR) identificó un perjuicio económico de S/ 380 511 en dos entidades públicas de la región Ayacucho, debido a irregularidades en la aprobación y pago de estudios técnicos deficientes en proyectos de agua potable, saneamiento y riego.

En la Municipalidad Distrital de Vinchos (Huamanga) se detectó un perjuicio de S/ 129 340 en el año 2022 por el pago de dos entregables incompletos y la inaplicación de otras penalidades a un consultor encargado de la actualización del expediente técnico del proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) en cinco localidades del centro poblado Corazón de Ñaupas.

De acuerdo con el Informe de Control Específico n.° 063-2025-2-0362-SCE, que evaluó el periodo del 11 de abril de 2022 al 12 de septiembre de 2024 los estudios básicos y el expediente técnico presentaron deficiencias técnicas, omisiones documentarias e inconsistencias, lo que derivó en la resolución del contrato (por S/ 178 200) en septiembre de 2024.

Entre las principales observaciones se encontraron: ausencia del estudio social, caracterización incompleta del recurso hídrico, memorias de cálculo sin diseño estructural integral, inconsistencias en metrados, precios unitarios, presupuesto y especificaciones técnicas; además, falta de documentos clave como cotizaciones, cronogramas, garantías de operación y mantenimiento, resolución de uso de agua y certificación ambiental.

Por estos hechos, se identificó presunta responsabilidad penal y administrativa en cuatro exfuncionarios y servidores municipales. El informe fue remitido a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción y al Órgano Instructor de la Contraloría para las acciones legales correspondientes.

Un caso similar se detectó en el Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado (Prider), donde se pagó por un estudio de preinversión (a nivel de factibilidad) incompleto y deficiente, para el proyecto de “Construcción del Sistema de Riego Macsa”, en el distrito de Pullo (Parinacochas), generando un perjuicio de S/ 251 171, según el Informe de Control Específico N.° 015-2025-2-5997-SCE.

El estudio (2016-2017) presentó información incompleta en componentes de estudios básicos como cartografía, topografía, agrología, hidrología, geología, impacto ambiental, diseño de estructuras hidráulicas y presupuesto. Pese a las observaciones de la Oficina de Programación e Inversiones, éste fue aprobado y registrado como viable en el Banco de Proyectos del MEF, sin exigir las correcciones necesarias.

Además, se otorgó conformidad a un informe técnico de evaluación externa en solo cuatro días (de un plazo de 20), permitiendo el cobro de S/ 13 500, aun cuando el estudio incumplía las bases contractuales.

El informe fue comunicado a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción para el inicio de acciones penales contra un exfuncionario del Prider, presuntamente responsable.

Ambos informes pueden ser consultados en el portal institucional: www.contraloria.gob.pe

Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV

Ayacucho, 17 de noviembre de 2025
Gerencia de Comunicaciones

NOTA DE PRENSA N° 958-2025-CG/GCOM