Contralor alerta que hospitales de Arequipa no tienen equipos médicos operativos y brindan deficiente servicio
Nota de prensa- Se realizó operativo nocturno al hospital Goyeneche y se supervisaron obras paralizadas en colegios, reservorio, oficina de Criminalística y el nosocomio Maritza Campos

5 de noviembre de 2025 - 4:30 p. m.
Arequipa.- En el segundo día de supervisión de obras y servicios en la región Arequipa, el contralor general César Aguilar Surichaqui alertó falta de equipos médicos y deficiencias en la prestación de servicios en los hospitales Honorio Delgado Espinoza y Goyeneche. Esta última situación fue constatada durante un operativo nocturno realizado en dicho nosocomio.
En el Hospital Honorio Delgado se identificaron equipos biomédicos inoperativos en el servicio de Cardiología, lo que impide realizar diagnósticos de alteraciones en la presión arterial y el ritmo cardíaco. Asimismo, se observó la falta de asignación de códigos patrimoniales en el equipamiento biomédico, lo que podría ocasionar que estos bienes no sean incluidos en los mantenimientos preventivos y correctivos correspondientes.
En el Hospital Goyeneche se verificaron deficiencias en la atención de pacientes y el uso de la sala de espera como ambiente de observación. Durante la revisión se encontró a familiares de pacientes durmiendo en el piso y a pacientes recibiendo tratamientos parenterales (inyectables) en sillones deteriorados y con signos de óxido.
Durante la visita nocturna también se verificó la asistencia del personal de salud programado para la guardia del 4 de noviembre. Se evidenció la ausencia de una enfermera asignada a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Además, este servicio permanecía con la puerta cerrada y se demoró aproximadamente 20 minutos en abrirla. En su interior se hallaron camillas y sillones con ropa de cama no hospitalaria, aparentemente utilizados por el personal de guardia.
Supervisión de obras
Aguilar Surichaqui, acompañado por equipos técnicos provenientes de Lima y de la Gerencia Regional de Control de Arequipa, supervisó la infraestructura y los servicios básicos de la institución educativa emblemática Juana Cervantes de Bolognesi, obra recepcionada en 2019 pero que presenta deficiencias como filtraciones, problemas en servicios higiénicos, coliseo y ascensores inoperativos, entre otros.
Posteriormente se trasladó al sector de Umacollo para supervisar la obra de mejoramiento y ampliación de la Oficina de Criminalística de la XI Dirección Territorial de la Policía – Arequipa, proyecto a cargo del Ministerio del Interior que se encuentra paralizado y en proceso de arbitraje.
La jornada continuó en el reservorio R-10 del distrito de Mariano Melgar, proyecto paralizado que debería beneficiar de manera directa a más de 42 mil usuarios. La obra presenta un avance del 40%, una inversión inicial de S/ 3 millones y requiere un adicional de S/ 4 millones para su culminación.
Otro equipo, liderado por el vicecontralor Marco Argandoña Dueñas, inspeccionó la obra inconclusa del Hospital Maritza Campos, cuya reactivación está prevista para los próximos meses a cargo del Gobierno Regional de Arequipa.
Destrabe de obras
Ante la crítica situación de obras paralizadas en Arequipa y en el resto del país, el contralor general señaló que su gestión prioriza el destrabe de proyectos de inversión en coordinación con las entidades públicas, con el objetivo de asegurar la rentabilidad social y garantizar que la población se beneficie con la puesta en funcionamiento de las obras estatales.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
YouTube: ContraloriaTV
Tik Tok: @contraloriaperu
Arequipa, 05 de noviembre de 2025
Gerencia de Comunicaciones
NOTA DE PRENSA N° 937–2025-CG/GCOM
NOTA DE PRENSA N° 937–2025-CG/GCOM