Contraloría supervisó ejecución de obras y servicio de alimentación en la Universidad Nacional Intercultural de Chanchamayo
Nota de prensa- Se identificaron obras paralizadas e inconclusas en perjuicio de los alumnos

5 de noviembre de 2025 - 4:00 p. m.
Junín.– La Contraloría General de la República inspeccionó diversas obras educativas y evaluó la prestación de los servicios de alimentación en la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, ubicada en La Merced, provincia de Chanchamayo, región Junín.
El equipo de control, encabezado por el gerente de Control de Servicios Públicos Básicos, Francisco Nicolás Ochoa Uriarte, visitó la obra de mejoramiento del servicio administrativo central de la universidad, cuya inversión inicial fue de S/ 36 millones y se incrementó a más de S/ 52 millones tras la aprobación de adicionales. Actualmente, el proyecto se encuentra suspendido desde junio de 2025, debido a que el contratista solicitó la aprobación de un nuevo adicional.
Asimismo, se supervisó la infraestructura de la Facultad de Ingeniería Civil, que cuenta con un presupuesto superior a S/ 9 millones. Esta obra, ejecutada por componentes -infraestructura por más de S/ 4 millones y cerco perimétrico por más de S/ 1 millón-, se encuentra paralizada, abandonada e inoperativa. Ante esta situación, la Contraloría anunció que recopilará información para evaluar la pertinencia de un control posterior.
“Es importante que las inversiones públicas cumplan con su finalidad y beneficien a los estudiantes”, destacó Ochoa Uriarte.
Durante la jornada, la comisión de control también verificó la calidad del servicio de alimentación y residentado de la facultad, a fin de constatar la adecuada atención a los estudiantes.
Finalmente, la Contraloría, a través del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, acreditó comisiones de control para realizar el seguimiento a la obra de mejoramiento de la piscina municipal, ejecutada por la comuna con una inversión superior a S/ 2 millones, así como para verificar el servicio de seguridad ciudadana en lo relacionado con las contrataciones de serenos, con el propósito de proteger los recursos públicos del Estado.
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Junín, 05 de noviembre de 2025
Gerencia de Comunicaciones
NOTA DE PRENSA N° 936-2025-CG/GCOM
NOTA DE PRENSA N° 936-2025-CG/GCOM