Contraloría alerta que obras de saneamiento concluidas presentan deficiencias en provincia de Santa Cruz
Nota de prensa- Inversión realizada supera los S/ 11 millones y podría afectar a cerca de 5 mil ciudadanos

31 de octubre de 2025 - 12:00 p. m.
Cajamarca. – La Contraloría General de la República alertó a la Municipalidad Provincial de Santa Cruz sobre deficiencias que podrían afectar la vida útil de la obra de ampliación e instalación de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) en las localidades de Chambac, Chambac Alto, Santa Rita, Molino Viejo, La Cárcel, El Mirador, La Lamud, Hualangopampa, La Unión, El Quio y el anexo Quishquipon. El proyecto está valorizado en S/ 11 079 792 y podría beneficiar a 4938 ciudadanos.
De acuerdo con el Informe de Hito de Control N° 010-2025-OCI/0378-SCC (período de evaluación del 22 al 26 de setiembre de 2025), se identificó que la Municipalidad Provincial de Santa Cruz liquidó la obra de saneamiento pese a presentar deficiencias constructivas. Se verificó desprendimiento y/o pérdida de pintura en las unidades básicas de saneamiento (UBS), y que los biodigestores no fueron instalados a un nivel adecuado del terreno, lo que los hace propensos a inundaciones.
Asimismo, se alertó que las veredas de algunas UBS en el caserío La Unión presentan grietas debido a una presunta mala compactación del terreno. En el caserío Santa Rita, se constató que las tuberías de agua potable y desagüe se encuentran expuestas y sin la protección necesaria, además de evidenciarse puntos de humedad en los muros por posibles filtraciones.
Estas situaciones podrían reducir la vida útil de la obra, comprometiendo el cumplimiento del objetivo del proyecto y la finalidad pública de la inversión.
Además, se advirtió que la entidad no ha elaborado el informe de culminación y cierre de la ejecución física de la obra, lo que limita el registro y cierre en el banco de inversiones e impide que la infraestructura pueda ser intervenida posteriormente mediante proyectos de optimización, ampliación marginal, rehabilitación o reposición cuando sea necesario.
Finalmente, se identificó que el registro de avance de la obra se encuentra desactualizado en el aplicativo Infobras, dificultando su seguimiento oportuno y afectando la transparencia, así como el acceso a la información por parte de los órganos competentes y de la ciudadanía.
El informe de hito de control fue notificado al titular de la entidad, a fin de que adopte las acciones preventivas necesarias para asegurar la finalidad pública y el cumplimiento de los objetivos de la obra.
El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
TikTok: @contraloriaperu
Cajamarca, 31 de octubre de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 923-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 923-2025-CG/GCOC