Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Nota de prensa- Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera

29 de octubre de 2025 - 10:30 a. m.
La Libertad. – La Contraloría General de la República visitó la Institución Educativa n.º 82542 del caserío San Felipe, en el distrito de Cascas (Gran Chimú), y verificó que los trabajos correspondientes al saldo de obra, por un monto de S/ 3.6 millones, se encuentran incompletos y presentan diversas deficiencias técnicas. Asimismo, se evidenció que el avance financiero reportado no coincide con el estado real de la ejecución del proyecto.
El saldo de obra comprende intervenciones en los cinco pabellones del colegio, donde se observaron trabajos inconclusos en partidas de acabados de cerámica en pisos, instalación de puertas y ventanas, colocación de tejas andinas, instalación de aparatos sanitarios, así como en el cableado eléctrico, tomacorrientes, llaves, cajas eléctricas y en las estructuras de concreto armado del muro de contención.
También se detectaron deficiencias constructivas, como porosidad y cangrejeras en la losa maciza del techo y en columnas laterales; puertas de madera afectadas por polillas debido a la falta de protección; fisuras en muros y losas; humedad en la losa aligerada de los techos y falta de señalización de seguridad. Estas observaciones se deben a que la ejecución no se ajusta a lo establecido en el expediente técnico.
El contrato original para la recuperación del servicio educativo data del año 2021, mientras que la ejecución del saldo de obra se inició el 29 de octubre de 2024, bajo la responsabilidad de la Municipalidad Provincial de Gran Chimú, con fecha de culminación prevista para el 27 de diciembre del mismo año. Sin embargo, el avance financiero reportado (86.95 %) no guarda correspondencia con el progreso físico real de los trabajos.
El Informe de Visita de Control n.° 012-2025-OCI/3614-SVC, elaborado entre el 16 y el 25 de setiembre último, fue remitido al alcalde provincial para que adopte las acciones correctivas y las comunique a la Contraloría a través del Órgano de Control Institucional de la municipalidad. El documento se encuentra disponible en el Buscador de Informes de Control y en la web www.gob.pe/contraloria.
DATO:
- La municipalidad habilitó cinco aulas prefabricadas para el dictado de clases; sin embargo, durante la visita de control se verificó que dos de ellas son utilizadas como almacén de libros, y que la cobertura liviana del techo genera altas temperaturas durante la jornada escolar, afectando las condiciones de aprendizaje.
Visítanos en:
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
La Libertad, 29 de octubre de 2025
Gerencia de Comunicaciones
NOTA DE PRENSA N° 910-2025-CG/GCOM
NOTA DE PRENSA N° 910-2025-CG/GCOM