Contraloría detecta irregularidades en local comunal de Angaiza que ocasionó perjuicio por más de S/ 13 mil
Nota de prensa- Se ejecutó un adicional sin aprobación y no se aplicaron penalidades por mora ni retrasos

29 de octubre de 2025 - 11:00 a. m.
San Martín.– La Contraloría General de la República (CGR) identificó irregularidades en la obra “Mejoramiento del Local Comunal de la Localidad de Angaiza” que ocasionaron un perjuicio económico de S/ 13 141.44. El contratista ejecutó partidas del Adicional de Obra n.° 1 antes de su aprobación y, pese a ello, el supervisor y los funcionarios de la entidad recomendaron y otorgaron una ampliación de plazo mayor a la que correspondía, además de no aplicar penalidades por mora y retrasos.
El proyecto, ejecutado por la Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca, contempla la construcción de un local de usos múltiples con un salón comunal, dos oficinas, una cocina, veredas y cunetas, con una inversión de S/ 197 950.58. El espacio tiene como finalidad convertirse en un punto de encuentro y organización vecinal para las actividades sociales de 484 pobladores.
En el Informe de Control Específico n.° 005-2025-2-2742-SCE (periodo de evaluación del 17 de setiembre de 2021 al 27 de enero de 2023), se evidenció que el contratista ejecutó partidas de estructura, arquitectura y redes sanitarias del Adicional n.° 1 antes de su aprobación, el 16 de junio de 2022. Entre las partidas adelantadas figuraban cimientos, columnas, muros de ladrillo, tarrajeos y redes de agua y desagüe, las cuales se realizaron paralelamente a las partidas contractuales, contraviniendo el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, que exige autorización previa para ejecutar adicionales de obra.
Asimismo, se determinó que la Ampliación de Plazo n.° 1, otorgada por 10 días, careció de sustento técnico, ya que el análisis de la ruta crítica demostró que solo correspondían cuatro días. La extensión injustificada del contrato generó una demora en la culminación del proyecto, afectando la entrega oportuna de la infraestructura a la población.
También se verificó que la entidad no aplicó la penalidad por mora de seis días (del 22 al 27 de junio de 2022), que ascendía a S/ 11 311.44, ni las penalidades al supervisor por presentar la liquidación del servicio con 74 días de retraso, equivalentes a S/ 1830. Por el contrario, se le pagó la totalidad del monto, omitiendo la deducción correspondiente. Estas omisiones generaron el perjuicio económico señalado y evidenciaron deficiencias en el control interno.
El informe concluye que los funcionarios y el supervisor involucrados no cautelaron el cumplimiento de las obligaciones contractuales ni la aplicación de las penalidades previstas, identificándose presunta responsabilidad civil y/o administrativa en tres servidores ediles.
Los resultados del servicio de control simultáneo fueron notificados al titular de la entidad, para que adopte las acciones correspondientes. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
TikTok: @contraloriaperu
San Martín, 29 de octubre del 2025
Gerencia de Comunicaciones
NOTA DE PRENSA N° 911 -2025-CG/GCOM
NOTA DE PRENSA N° 911 -2025-CG/GCOM