Contraloría advierte deficiencias en colegios emblemáticos del distrito de La Merced
Nota de prensa- Comisión de control visitó las instituciones educativas Selva Central y Capelito

28 de octubre de 2025 - 11:30 a. m.
Junín.- La Contraloría General de la República identificó deficiencias en infraestructura, servicios básicos, seguridad y otros aspectos en dos instituciones educativas del distrito de La Merced, provincia de Chanchamayo, región Junín. Estas situaciones ponen en riesgo la adecuada prestación del servicio educativo a más de mil estudiantes del nivel secundario.
Mediante un operativo de control se inspeccionó la Institución Educativa Politécnico “Selva Central”, donde se detectó el deterioro de paredes y techos, deficiencias en el sistema eléctrico, falta de señalización de seguridad y ausencia de mallas de protección solar.
Cabe resaltar que la infraestructura de este colegio fue declarada inhabitable por Defensa Civil en marzo de 2025. Pese a ello, y aunque el Gobierno Regional de Junín colocó recientemente la primera piedra para la construcción de una nueva infraestructura, la obra aún no se ha iniciado.
Posteriormente, el equipo de control liderado por Francisco Nicolás Ochoa Uriarte, gerente de Control de Servicios Públicos Básicos de la Contraloría, visitó la Institución Educativa n.º 30764 “Capelito” que alberga a cerca de mil estudiantes. En esta infraestructura culminada en 2016 y con una inversión de S/ 17 millones financiada por el PRONIED, se evidenciaron graves deterioros como filtraciones de agua en las paredes de los pabellones, asentamiento del suelo y desprendimiento del piso sintético del complejo deportivo.
“La Contraloría continuará realizando acciones de supervisión en instituciones educativas de la región, con el fin de verificar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y en beneficio de la comunidad educativa”, señaló Ochoa Uriarte.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
YouTube: ContraloriaTV
Tik Tok: @contraloriaperu
Chanchamayo, 28 de octubre de 2025
Gerencia de Comunicaciones
NOTA DE PRENSA N° 904–2025-CG/GCOM
NOTA DE PRENSA N° 904–2025-CG/GCOM