Pacientes de EsSalud esperan un año y siete meses para acceder a una intervención quirúrgica

Nota de prensa
- La Contraloría alerta suspensión de cirugías por falta de insumos, equipos inoperativos e inadecuada infraestructura
Arequipa.- La Contraloría General de la República alertó al Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo del Seguro Social de Salud (EsSalud) por las demoras en la ejecución de intervenciones quirúrgicas programadas que se prolongan hasta un año y siete meses, suspensiones de cirugías por falta de insumos, equipos inoperativos e inadecuada infraestructura que perjudica la atención de miles de asegurados.

23 de octubre de 2025 - 1:00 p. m.

Arequipa.- La Contraloría General de la República alertó al Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo del Seguro Social de Salud (EsSalud) por las demoras en la ejecución de intervenciones quirúrgicas programadas que se prolongan hasta un año y siete meses, suspensiones de cirugías por falta de insumos, equipos inoperativos e inadecuada infraestructura que perjudica la atención de miles de asegurados.

En el Informe de Visita de Control n.° 025-2025-OCI/0663-SVC, que evaluó el período del 13 al 15 de octubre de 2025, se revela que el nosocomio mantiene, al mes de setiembre de este año, una lista de espera quirúrgica de 3 270 pacientes con retrasos de hasta 575 días, lo que afecta la calidad de atención y oportunidad de intervención de pacientes que requieren cirugía, además de reprocesos que incrementan el tiempo de espera.

Además, se advierte la suspensión de cirugías por carencia de insumos, como tubos endotraqueales, que afecta la oportunidad de las intervenciones quirúrgicas programadas de manera diaria para los asegurados, incrementándose la lista de espera de pacientes.

Otras situaciones evidenciadas es la carencia de bombas de infusión de jeringa, calentador de sangre, equipos de recuperación sanguínea, lámpara quirúrgica rotable, entre otros.

Del mismo modo, se observó la existencia de equipos inoperativos (balón intraaórtico, bomba de circulación extracorpórea, vaporizadores, y otros) lo que afecta la calidad y oportunidad de las cirugías programadas para los asegurados y el riesgo de bioseguridad en el manejo de pacientes quirúrgicos.

El nosocomio de EsSalud también presenta inadecuada infraestructura para la operatividad de la Unidad Productora de Servicios de Salud (UPSS) Centro Quirúrgico, puesto que las salas de operaciones tienen espacios reducidos y genera hacinamiento en las operaciones, equipos en pasillos y techos en mal estado.

Medicamentos agotados
Del mismo modo, en el Informe de Visita de Control n.° 026-2025-OCI/0663-SVC, se alerta que hay seis medicamentos agotados en la farmacia del UPSS, entre los cuales se encuentran Tioguanina 40mg, Nitroprusiato de sodio 50mg, Cafeína citrato, Enoxaparina sódica, Azul patente y Retinol, situación que genera la afectación a la oportunidad del tratamiento de los pacientes que acuden al hospital.

Se identificó también que el hospital cuenta con un abastecimiento de 300 medicamentos para un periodo menor a dos meses, situación que podría afectar la cobertura de la demanda de consumo de los pacientes. Asimismo, existen 21 medicinas que registran un stock para una cobertura superior a los seis meses, situación que podría generar que no se utilicen y se genere el vencimiento de los mismos.

Los informes elaborados por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Gerencia Regional de Salud fueron comunicados a la gerente de la Red Asistencial de EsSalud de Arequipa con el objetivo de que se adopten las acciones preventivas y correctivas correspondientes. Asimismo, está disponible en el portal institucional de la Contraloría (www.gob.pe/contraloria).

Visítanos en:
YouTube: ContraloriaTV

Arequipa, 23 de octubre de 2025
Gerencia de Comunicaciones

NOTA DE PRENSA N°895 – 2025 - CG/GCOM