Obra vial de más de S/ 5 millones se ejecuta sin presencia de personal clave del contratista ni de empresa supervisora

Nota de prensa
- Contraloría alerta deficiencias en proceso constructivo que podría afectar calidad y vida útil de la obra
Huancavelica. - La Contraloría General de la República – CGR advirtió que una obra de ampliación de pistas y veredas valorizada en más de S/ 5.7 millones se viene ejecutando sin presencia del personal clave de la empresa contratista ni de la supervisora, situación que afectaría la calidad de la obra al no tener la dirección técnica adecuada. El proyecto de inversión está a cargo de la Municipalidad Distrital de Huanca – Huanca (provincia de Angaraes) y empezó a ejecutarse este año.

20 de octubre de 2025 - 11:30 a. m.

Huancavelica. - La Contraloría General de la República – CGR advirtió que una obra de ampliación de pistas y veredas valorizada en más de S/ 5.7 millones se viene ejecutando sin presencia del personal clave de la empresa contratista ni de la supervisora, situación que afectaría la calidad de la obra al no tener la dirección técnica adecuada. El proyecto de inversión está a cargo de la Municipalidad Distrital de Huanca – Huanca (provincia de Angaraes) y empezó a ejecutarse este año.

Durante la inspección física realizada a la “Ampliación del servicio de movilidad urbana en pistas y veredas del distrito de Huanca - Huanca, provincia de Angaraes”, el 26 de setiembre pasado, la comisión de control constató la ausencia de los siete ingenieros que debían permanecer a tiempo completo en la obra a fin de garantizar su adecuada ejecución. Es decir; no se encontraba el residente de obra ni los tres especialistas (ambiental, de calidad y de seguridad en obra y de salud en el trabajo) de la empresa contratista. Tampoco los profesionales a cargo de la supervisión del proyecto.

Según el Informe de Visita de Control n.° 044-2025-OCI/0394-SVC, tanto el expediente técnico, como las bases integradas y los contratos de licitación establecen que el personal clave de las empresas (contratista y supervisora) debe estar presentes durante la ejecución de la obra a fin de garantizar la calidad de los trabajos realizados. Su ausencia, puede ser causal de penalidad (sanción económica).

Deficiencias constructivas
Los auditores también alertaron sobre el deficiente proceso constructivo en las veredas, muros de contención, pavimento, cunetas y sardineles, las cuales incumplen las especificaciones técnicas y la normativa aplicable, hecho que genera el riesgo de afectar la calidad y vida útil de la obra.

Por ejemplo, los sardineles (pequeño escalón que separa la pista de la vereda) presentan fisuras y grietas debido a que no se consideró las juntas asfálticas. Similar situación se observa en los muros de contención, los cuales lucen con cangrejeras, roturas de borde y dimensiones no adecuadas.

En la ejecución de la obra de ampliación del servicio de movilidad urbana en pistas y veredas del distrito de Huanca – Huanca, también se han advertido otras situaciones adversas, tales como: el pago por trabajos parcialmente ejecutados, condiciones inadecuadas de almacenamiento de materiales de construcción (cemento y agregados), ausencia de equipamiento estratégico ofrecido por el contratista, entre otros.

La Contraloría comunicó al titular de la Municipalidad Distrital de Huanca – Huanca las observaciones encontradas en esta obra de pistas y veredas a fin de que adopte las medidas correctivas del caso, las cuales deberán ser comunicadas al Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Angaraes en los próximos cinco días hábiles.

DATO:
El contrato suscrito para la ejecución de obra ascendió a más de S/ 5.4 millones, mientras que el de la supervisión fue por más de S/ 353 mil.

Link del informe de control:
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu

Huancavelica, 20 de octubre del 2025
Gerencia de Comunicaciones

NOTA DE PRENSA N° 882 - 2025-CG/GCOM