Contraloría detectó contratación irregular de personal asistencial y administrativo en Hospital Regional de Ica

Nota de prensa
- Incorporación fue sin concurso público y sin cumplir requisitos mínimos
Ica.- La Contraloría General de la República - CGR detectó que en el año 2023 funcionarios y servidores del Hospital Regional de Ica realizaron 89 contrataciones para ocupar plazas de personal asistencial y administrativo; sin realizarse el concurso público de mérito exigido por la normativa vigente y, en varios casos, sin que se garantice que cumplan con los requisitos mínimos para ocupar el puesto, entre otras irregularidades que afectaron la igualdad de oportunidades para el acceso al empleo público.

20 de octubre de 2025 - 11:00 a. m.

Ica.- La Contraloría General de la República - CGR detectó que en el año 2023 funcionarios y servidores del Hospital Regional de Ica realizaron 89 contrataciones para ocupar plazas de personal asistencial y administrativo; sin realizarse el concurso público de mérito exigido por la normativa vigente y, en varios casos, sin que se garantice que cumplan con los requisitos mínimos para ocupar el puesto, entre otras irregularidades que afectaron la igualdad de oportunidades para el acceso al empleo público.

En el Informe de Auditoría de Cumplimiento n.° 006-2025-2-4829-AC (periodo de evaluación del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023) se señala que con el argumento de garantizar el acceso a la salud a sus pacientes, dichos funcionarios y servidores ordenaron y formalizaron la contratación de 74 profesionales (doctores, enfermeras, asistentes administrativos, entre otros) bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo n.° 276 sin que se tuviera en la mayoría de veces el requerimiento formal de tal necesidad de personal y sin el respectivo concurso público para acceder al puesto.

Se emplearon para ello plazas que no estaban aprobadas en el cuadro de asignación del personal (CAP) ni en el presupuesto analítico de personal de la entidad. Es más, se incluyeron puestos que estaban destinados al programa de residentado médico, cargos a los que solo pueden acceder profesionales que están llevando una segunda especialización. Del mismo modo, se incorporó sin concurso previo a 15 servidores bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo n.° 1057 (CAS) sin que la entidad especifique el perfil profesional que debían tener y sin formalizar previamente su contrato.

Se advirtió además que varios contratados no acreditaron de forma integral los requisitos para el puesto al que accedieron, como especializaciones o experiencia laboral. En ciertos casos presentaron documentación falsa. Por último, vale indicar que se identificó que doce funcionarios de la entidad tendrían presunta responsabilidad penal y administrativa por estas contrataciones irregulares.

El resultado de este informe de auditoría de cumplimiento fue comunicado al titular de la entidad para que realice el deslinde de responsabilidades y a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción para que inicie las acciones penales que correspondan. Los ciudadanos pueden consultar este informe y otros resultados de servicios de control a través del Buscador de Informes de Control en el portal institucional www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV

Ica, 20 de octubre de 2025
Gerencia de Comunicaciones

NOTA DE PRENSA N° 881-2025-CG/GCOM