GORE Lima pagó por obra de saneamiento inconclusa valorizada en S/ 4 millones

Nota de prensa
- Entidad no culminó trabajos de conexiones domiciliarias, tendido de tubería y relleno de zanjas, entre otros, en el centro poblado de Rauma de Huaral
Lima Provincias.- La Contraloría General de la República – CGR evidenció que el Gobierno Regional de Lima conformó el comité de recepción de una obra de agua potable, alcantarillado y creación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en el centro poblado Rauma, distrito de Sumbilca en Huaral, sin que se haya culminado la obra, lo que ocasionó el pago de trabajos por un proyecto inconcluso e inoperativo, cuya inversión asciende a e S/ 4 369 691.

20 de octubre de 2025 - 10:30 a. m.

Lima Provincias.- La Contraloría General de la República – CGR evidenció que el Gobierno Regional de Lima conformó el comité de recepción de una obra de agua potable, alcantarillado y creación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en el centro poblado Rauma, distrito de Sumbilca en Huaral, sin que se haya culminado la obra, lo que ocasionó el pago de trabajos por un proyecto inconcluso e inoperativo, cuya inversión asciende a e S/ 4 369 691.

Durante una visita de inspección los días 25 y 26 de setiembre último, la comisión de control verificó que la obra no está terminada, tal como fue declarado por el consorcio contratista y el supervisor de la obra en agosto de 2024, así como por el representante del gobierno regional en setiembre de este año. Cabe precisar que, el comité de recepción en su acta de observaciones de octubre de 2024 solo hizo comentarios sobre la calidad de determinados trabajos, pero no mencionó las partidas no ejecutadas.

En el Informe de Visita de Control n.° 006-2025-OCI/5344-SVC, cuyo periodo de evaluación es del 22 al 26 de setiembre de 2025, se precisa que entre los trabajos inconclusos figuran diferentes componentes de la PTAR como el pozo percolar, la cámara de cloración, el filtro biológico, el cerco perimétrico, entre otros. Además, existen viviendas que no cuentan con conexiones domiciliarias de agua y desagüe; falta de tendido de tubería y relleno de zanjas en algunos tramos con dirección a la PTAR, buzones sin canaletas ni tapas, así como cajas de agua y desagüe sin tapas.

Respecto a la infraestructura del reservorio se hallaron deficiencias como filtraciones en la parte inferior de las paredes, falta de escalera marinera, acero de refuerzo expuesto en caja de rebose, entre otros.

Pese a esa situación, funcionarios del Gobierno Regional de Lima valorizaron, tramitaron y pagaron la valorización de obra n.° 15 correspondiente al mes de agosto de 2024, en la que se menciona un avance del 99.75%.

Por la situación expuesta, la comisión de control considera que sería necesario que el GORE Lima programe la realización de pruebas a la obra a fin de garantizar que esta se realizó dentro de los parámetros técnicos y de supervisión necesarios para asegurar la calidad del proyecto, considerando que todavía se vienen ejecutando trabajos en la obra.

El proyecto “Mejoramiento del servicio de agua potable, alcantarillado y creación de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del centro poblado Rauma” tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pobladores de esa comunidad campesina, ubicada a una altitud de 3555 msnm y a 95 km de la ciudad de Huaral.

La comisión de control halló, además, que la entidad resolvió el contrato de ejecución de la obra en marzo de este año incumpliendo los plazos establecidos en el reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, lo que afecta la culminación del proyecto. Para dicha resolución, la entidad argumentó “al haberse acreditado la acumulación del monto máximo de penalidad”, sin embargo, no aplicó las penalidades correspondientes en su oportunidad.

Los resultados del informe de control fueron notificados al titular del Gobierno Regional de Lima para que se tomen las acciones correctivas correspondientes.

Los ciudadanos pueden acceder a dicho informe a través del Buscador de Informes de Control y el portal www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en:

Lima, 20 de octubre de 2025
Gerencia de Comunicaciones

NOTA DE PRENSA N° 880-2025-CG/GCOM