Contraloría advierte inconsistencias técnicas en obra del comedor universitario de la UNAP
Nota de prensa- Infraestructura valorizada en más de S/ 62 millones registra observaciones que podrían afectar su ejecución y continuidad

14 de octubre de 2025 - 2:30 p. m.
Puno.– La Contraloría General de la República - CGR alertó a la Universidad Nacional del Altiplano (UNAP) sobre riesgos en la ejecución del proyecto de mejoramiento del comedor universitario, valorizado en S/ 62,3 millones y con un plazo de 32 meses, el cual se ejecuta por administración directa y se encuentra en fase de preparación.
El proyecto consta en la construcción de un comedor moderno en tres niveles, con ambientes para almacenamiento, preparación y atención de alimentos, vestidores, servicios higiénicos, salas de comensales, áreas de circulación, así como la instalación de un taller de capacitación en prácticas de salubridad e higiene alimentaria. También incluye el equipamiento de la cocina central, comedor, almacenes, laboratorios de control sanitario, vestidores y ambientes administrativos.
El Informe de Control Concurrente n.° 019-2025-OCI/0202-SCC (periodo del 4 al 10 de setiembre de 2025), advirtió inconsistencias en el metrado del expediente técnico modificado, como diferencias en el número de zapatas y pedestales del componente de estructuras, así como la falta de sustento técnico en partidas específicas. Estas deficiencias podrían afectar el presupuesto real de la obra, así como su adecuada ejecución y culminación.
Asimismo, se constató que el modelado Building Information Modeling - BIM de la especialidad de estructuras no fue implementada, lo que limita la identificación de interferencias entre los distintos componentes del proyecto y podría generar sobrecostos que impacten en el uso eficiente de los recursos públicos.
Otro aspecto observado es que la universidad no ha designado al residente ni al supervisor de obra, funciones que son asumidas de manera provisional. Además, el plan de abastecimiento aún está en elaboración y algunos requerimientos de insumos se realizan sin culminar este proceso, lo que podría generar errores y afectar el cumplimiento normativo.
El informe también advierte que el presupuesto disponible no permitiría ejecutar la programación establecida en el expediente técnico, lo que podría ocasionar la paralización de la obra, mayores gastos de mantenimiento e incremento de costos. Al 18 de setiembre de 2025, el avance financiero alcanzaba apenas el 2,80 %, de acuerdo con el reporte del Sistema de Seguimiento de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas.
La Contraloría comunicó estas situaciones adversas al titular de la Universidad Nacional del Altiplano, a fin de que adopte las medidas preventivas y correctivas que correspondan en el marco de sus competencias. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control del portal institucional de la Contraloría General de la República.
Visítanos en:
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Puno, 14 de octubre de 2025
Gerencia de Comunicaciones
NOTA DE PRENSA N° 869–2025-CG/GCOM
NOTA DE PRENSA N° 869–2025-CG/GCOM