Contraloría recomienda gestionar acceso a terrenos para reactivación de obra de agua potable en Padre Abad
Nota de prensa- Proyecto está valorizado en más de S/ 18 millones

14 de octubre de 2025 - 1:30 p. m.
Ucayali.- La Contraloría General de la República - CGR planteó recomendaciones a la Municipalidad Distrital de Alexander Von Humboldt, de la provincia de Padre Abad, con la finalidad de reactivar la obra de “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado” consistente en la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) obra paralizada desde mayo de 2024 por restricciones de acceso al terreno.
En el Informe de Control Preventivo n.° 12158-2025-CG/GRUC-SCP, que evaluó el periodo del 15 de agosto al 11 de setiembre de 2025, se recomienda que las unidades orgánicas competentes adopten acciones inmediatas para garantizar la disponibilidad física y legal del terreno destinado a la PTAR, mediante la gestión de la titularidad ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) y se programen charlas de sensibilización con la población beneficiaria a fin de superar los conflictos legales y sociales que ocasionaron la paralización de la obra.
También, dispone que se gestione la contratación de personal especializado en obras de saneamiento para la elaboración del informe de estado situacional y se determine la ubicación definitiva del pozo tubular con lo cual se pueda asegurar la obtención de las autorizaciones correspondientes ante la Autoridad Nacional del Agua - ANA, e incluirlo en el expediente técnico de saldo de obra y evitar retrasos en la reactivación del proyecto.
Además, designar un equipo técnico especializado para elaborar un informe de diagnóstico situacional que evalúe de manera integral el expediente técnico primigenio, así como la actualización del padrón de beneficiarios a cargo de la Unidad de Gestión Municipal (UGM). Asimismo, se tramite la obtención del financiamiento para la convocatoria de la consultoría destinada a la elaboración del expediente técnico del saldo de obra y su respectiva supervisión, asegurando la certificación presupuestal, viabilizar la reactivación del proyecto y prevenir mayores perjuicios.
Disponer la implementación de procedimientos internos y mecanismos de control que aseguren la revisión y aprobación oportuna de las valorizaciones, a fin de evitar retrasos, controversias y eventuales paralizaciones durante la ejecución del saldo de obra.
El informe fue comunicado al titular de la entidad con el objetivo de que se adopten las acciones preventivas y correctivas correspondientes. Asimismo, está disponible en el portal institucional de la Contraloría (www.gob.pe/contraloria).
DATO:
El servicio de control preventivo tiene como objetivo contribuir con la reactivación de las obras públicas paralizadas, a fin de facilitar su culminación y funcionamiento, utilizando adecuadamente los recursos económicos, a través de la formulación de recomendaciones viables, técnicas, económicas y legales.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
YouTube: ContraloriaTV
Tik Tok: @contraloriaperu
Ucayali, 14 de octubre de 2025
Gerencia de Comunicaciones
NOTA DE PRENSA N° 867–2025-CG/GCOM
NOTA DE PRENSA N° 867–2025-CG/GCOM