Contraloría identifica deficiencias en mantenimiento del puesto de salud Ciro Alegría en Condorcanqui
Nota de prensa- Evidencian pagos por trabajos no ejecutados, ausencia de personal clave y no aplicación de penalidades por retrasos

30 de setiembre de 2025 - 11:30 a. m.
Amazonas. - La Contraloría General de la República - CGR identificó deficiencias en la contratación y ejecución del mantenimiento por emergencia del puesto de salud Ciro Alegría, ubicado en el distrito de Nieva, a cargo de la Red de Salud Condorcanqui de la Dirección Regional de Salud. Entre ellas figuran retrasos sin penalidades aplicadas, pagos por trabajos no ejecutados y la ausencia de personal clave, hechos que podrían afectar la calidad de atención a los pacientes.
El servicio de mantenimiento valorizado en S/ 535 000 se ejecuta bajo la modalidad de contratación directa por emergencia, con un plazo de 70 días calendario. El objetivo es restablecer las condiciones funcionales del establecimiento de salud categoría I-1 a fin de garantizar atenciones básicas y oportunas a la ciudadanía que depende de este puesto de salud.
De acuerdo al Informe de Visita de Control N° 022-2025-OCI/4783-SVC (periodo de evaluación del 9 de mayo al 20 de agosto de 2025) se evidenció que la Red de Salud Condorcanqui canceló un concurso público que debía retrotraerse y contrató de manera directa a una empresa que constituyó un consorcio previamente observado. Además, los trabajos iniciaron el 22 de mayo; pero se registró como fecha oficial el 3 de julio, lo que ocasionó retrasos sin aplicar penalidades por mora, afectando la culminación oportuna del servicio de salud.
Asimismo, se advirtió que la entidad aprobó y pagó la Valorización N° 1 (julio) por el 67.60% del monto contratado, pese a que incluía partidas no ejecutadas como desmontaje de puertas y ventanas, tarrajeo de muros, pintura y artefactos eléctricos, además de medidas de seguridad no implementadas. Este hecho reflejo falta de control en la supervisión y un uso inadecuado de los recursos públicos destinados a la mejora del establecimiento.
También, se verificó que el profesional responsable del servicio de mantenimiento, ofertado por el contratista, no se encontraba presente en la obra, incumpliendo los Términos de Referencia y las obligaciones contractuales. Esta ausencia afecta la dirección técnica, la calidad de los trabajos y podría dar lugar a pagos por servicios no prestados.
La Contraloría remitió el informe al titular de la Red Integrada de Salud Condorcanqui para que adopte las acciones que permitan mitigar los riesgos identificados, a fin de resguardar la continuidad y calidad del servicio de mantenimiento en beneficio de la población usuaria.
Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Chachapoyas, 30 de septiembre de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 828-2025-CG/GCOM
NOTA DE PRENSA N° 828-2025-CG/GCOM