Contraloría alerta riesgos de inadecuado uso de fondos públicos en elaboración de expediente técnico en Celendín

Nota de prensa
Podría afectar la eficiencia y razonabilidad del presupuesto y el riesgo de un uso inadecuado de fondos públicos
Contraloría alerta riesgos de inadecuado uso de fondos públicos en elaboración de expediente técnico en Celendín

25 de setiembre de 2025 - 12:36 p. m.

Cajamarca. – La Contraloría General de la República alertó al Gobierno Regional de Cajamarca que existen riesgos de uso inadecuado de recursos públicos en la actualización del expediente técnico para el mejoramiento del servicio educativo de colegios públicos de las localidades de Celendín, El Limón, Jorge Chávez y Fraylecocha, en la provincia de Celendín, con una inversión de S/ 213 409. De no ejecutarse adecuadamente podría afectar a 9094 estudiantes beneficiarios.

En el Informe de Hito de Control n.° 039-2025-OCI/5336-SCC (periodo de evaluación del 14 al 27 de agosto 2025) se señala que en la institución educativa (I.E.) “Nuestra Señora de Fátima” el precio del material de baños químicos es diferente al de otros tres colegios, lo que generaría un exceso de gasto de S/ 115 817. Asimismo, existe duplicidad de partidas relacionadas a transporte de material excedente generando un sobrecosto de S/ 18 719.

Del mismo modo, se alertó que en el expediente de la I.E. 82392 existen 35 días en los cuales no se programó la ejecución de ninguna partida o actividad constructiva, configurando una deficiencia en la planificación de la obra, lo que generaría un sobrecosto de S/ 89 200 únicamente en la contratación de personal tanto para la ejecución como para la supervisión del proyecto.

También se evidenció que la partida denominada Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 para las I.E. El Limón, Jorge Chávez y Fraylecocha no guarda coherencia con el plazo de ejecución establecido en la programación del expediente técnico.

En el caso de la I.E. El Limón, del distrito de Utco, el Plan COVID-19 contempla un plazo de 12 meses; sin embargo, según lo programado las obras solo durarían nueve meses. Esta diferencia generaría un sobrecosto que ascendería a S/ 30 071. Del mismo modo, en la I.E. N° 82415 Jorge Chávez, dicho plan también considera 12 meses, pero el cronograma solo indica cinco, lo que conlleva a un exceso de S/ 73 844.

Asimismo, en la I.E. Fraylecocha, del distrito de José Gálvez, se indican 12 meses de implementación del plan, pero el cronograma de obra establece seis meses, lo que genera un sobrecosto de S/ 60 143. Este hecho identificado puede generar un incremento de S/ 164 059, afectar la eficiencia y razonabilidad del presupuesto de la obra e incrementar el riesgo de un uso inadecuado de fondos públicos.

En total, los riesgos detectados podrían significar más de S/ 400 000 en gastos adicionales afectando la eficiencia y razonabilidad del presupuesto, así como el cumplimiento de los objetivos del proyecto educativo en beneficio de miles de escolares de la provincia de Celendín.

Los resultados del servicio de control simultáneo fueron notificados al titular de la entidad, a fin de que se adopten las acciones que correspondan. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.

Visítanos en:

Cajamarca, 25 de setiembre del 2025
Gerencia de Comunicaciones

NOTA DE PRENSA N° 813-2025-CG/GCOM