Contraloría advierte estancia de pacientes de hasta 72 horas para atención especializada en servicio de emergencia del hospital Almenara
Nota de prensaSe inició visita de control a fin de comunicar de manera oportuna a la entidad situaciones adversas que generan riesgo en la prestación de los servicios de salud

24 de setiembre de 2025 - 9:11 a. m.
La Contraloría General de la República inició una visita inopinada en el marco del control preventivo para verificar la operatividad y el funcionamiento del servicio de emergencia del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. Como resultado preliminar, se identificó que existe una estancia prolongada de hasta 72 horas para la atención de pacientes que concurren buscando una atención especializada inmediata. Esta es una de las principales quejas y demanda de los usuarios.
Como se conoce, las atenciones médicas de emergencia son prestaciones de salud que se brindan las 24 horas del día, los 365 días del año, a pacientes cuya vida se encuentra en situación de peligro. Para ello, el servicio de emergencias de los hospitales debe contar con equipos, material médico, insumos y fármacos, además de personal médico especializado y asistencial.
En el operativo de control se desplegó un equipo de diez auditores gubernamentales, entre médicos, ingenieros electrónicos, ingenieros civiles y contadores públicos que, además de verificar la atención a los pacientes, también evaluarán las condiciones de la infraestructura, equipamiento biomédico y la gestión de productos farmacéuticos, en lo referido, por ejemplo, al abastecimiento o stock de medicamentos.
Durante el primer día del operativo se registró que el servicio de emergencia del Almenara recibe a 200 pacientes de forma diaria y la capacidad instalada de camas no sería suficiente, por ello, se observan pacientes ocupando pasillos en camillas o sillas de ruedas esperando ser atendidos en triaje y ocupar una cama. En este caso, el periodo de espera puede ser de 72 horas (tres días).
Con el levantamiento de la información que viene realizando la Contraloría General, en los próximos días se emitirá un informe sobre la problemática identificada que se dirigirá a la presidencia ejecutiva de EsSalud, en el cual se comunicarán las distintas situaciones adversas del proceso de atención en emergencia a fin de que la entidad pueda corregirlas para mejorar la calidad y oportunidad de la prestación de los servicios de salud ofertados a los pacientes, generando así valor público.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Lima, 24 de setiembre de 2025
Gerencia de Comunicaciones
NOTA DE PRENSA N°802-2025-CG/GCOM
Gerencia de Comunicaciones
NOTA DE PRENSA N°802-2025-CG/GCOM