Funcionarios de Electro Sur Este cancelaron sin fundamento un proyecto eléctrico que beneficiaba a más de 32 700 familias

Nota de prensa
- Auditoría de Contraloría determinó presunta responsabilidad en 4 funcionarios, quienes ocasionaron un perjuicio por S/ 786 mil
La Contraloría General de la República evidenció que un grupo de funcionarios de la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Sur Este S.A.A. (Electro Sur Este) cancelaron, sin fundamentos técnicos y sin acreditar una causa, el procedimiento de selección y cerraron la inversión pública de un proyecto de distribución eléctrica que tenía previsto beneficiar a 32 751 familias de tres distritos de la provincia del Cusco, pese a que persiste la necesidad de contratar y ejecutar dicho proyecto de inversión.

18 de setiembre de 2025 - 10:00 a. m.

La Contraloría General de la República evidenció que un grupo de funcionarios de la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Sur Este S.A.A. (Electro Sur Este) cancelaron, sin fundamentos técnicos y sin acreditar una causa, el procedimiento de selección y cerraron la inversión pública de un proyecto de distribución eléctrica que tenía previsto beneficiar a 32 751 familias de tres distritos de la provincia del Cusco, pese a que persiste la necesidad de contratar y ejecutar dicho proyecto de inversión.

Según el Informe de Auditoría de Cumplimiento n.° 047-2025-2-0622-AC, el proyecto de inversión denominado “Ampliación de la SET Quencoro, Línea de Transmisión 138 kV Quencoro – Parque Industrial y Subestación Parque Industrial en los distritos de San Jerónimo, San Sebastián y Wanchaq” tenía como finalidad y necesidad el atender, en forma oportuna, el crecimiento de la demanda eléctrica en el área de su concesión, incrementar la calidad del servicio eléctrico y disminuir las pérdidas de energía.

La problemática a resolver por parte de Electro Sur Este con este proyecto de inversión, fue analizada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) e incluida en el Plan de Inversiones en Transmisión (PIT)2017 al 2021, lo que significó que dicho proyecto fue autorizado por el ente regulador del sector eléctrico para ser ejecutado obligatoriamente por la empresa estatal.

En ese sentido, Electro Sur Este elaboró un expediente técnico para ejecutar la obra que deviene del proyecto de inversión, luego formuló un expediente técnico modificado, un expediente para la adecuación de salida de la nueva Subestación Eléctrica de Transformación (SET) Parque Industrial, actualizó el Estudio de Pre Operatividad (EPO) del proyecto, elaboró el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), entre otros. Por todas estas actividades, la entidad pagó la suma de S/ 786 570,18.

Pese a los gastos realizados y estando el proyecto de inversión en la etapa de procedimiento de selección para su ejecución física, Electro Sur Este decidió cancelarlo, señalando que “su necesidad de contratar había desaparecido”. Posteriormente, utilizando el mismo sustento y sin corresponder, los funcionarios de la entidad prosiguieron a registrar el cierre del proyecto de inversión indicando que no subsiste la necesidad de ejecutar la inversión.

Al respecto, los auditores de Contraloría evidenciaron que los funcionarios de Electro Sur Este no sustentaron técnica y legalmente que tanto su necesidad de contratar como su necesidad de ejecutar la inversión desaparecieron o no subsistieron, ya que no hubo actos de oposición del proyecto por parte de otras entidades públicas y tampoco existieron aspectos técnicos que imposibiliten la ejecución física de la obra, tal como manifestaron los funcionarios de la empresa estatal. Por ello, su decisión no estuvo debidamente motivada, contraviniendo la normativa de contrataciones y la del sistema de inversión pública.

La comisión de control determinó que la necesidad de la entidad y la problemática que se pretendía resolver persiste aún hasta la fecha, lo cual quedó demostrado cuando 20 días de decretarse el cierre del proyecto de inversión, la empresa eléctrica registró y dio viabilidad a un nuevo proyecto para atender la demanda de energía eléctrica de la ciudad del Cusco y que solo abarca una parte del proyecto cerrado.

Estos hechos generaron que se limite la gestión y ejecución de la inversión pública en el marco del PIT y provocaron un perjuicio económico ascendente a S/ 786 570,18 correspondiente a los gastos del expediente técnico de la obra y otros relacionados al proyecto, y una afectación a la finalidad pública. El informe determinó presunta responsabilidad administrativa en los funcionarios que ejercían los cargos de Gerente de Proyectos, Gerente Legal, Jefa de Logística y Jefe de la Oficina de Proyectos de Líneas de Transmisión y Subestaciones, de los cuales dos también tienen presunta responsabilidad civil.

Por ello, el informe de Contraloría recomienda al presidente del Directorio de Electro Sur Este realizar las acciones necesarias para que el órgano competente efectúe el deslinde de las responsabilidades que correspondan de los 4 funcionarios públicos de la entidad comprendidos en los hechos evidenciados por la comisión de control.

Visítanos en:
YouTube: ContraloriaTV

Cusco, 18 de setiembre de 2025
Gerencia de Comunicaciones

NOTA DE PRENSA N° 784–2025-CG/GCOM