Contraloría detecta responsabilidad penal y administrativa en funcionarios de Hospital Regional Daniel Alcides Carrión

Nota de prensa
- Por permitir la continuidad laboral de un funcionario inhabilitado
Pasco. – La Contraloría General de la República - CGR identificó responsabilidad penal y administrativa en dos funcionarios del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión por permitir la continuidad laboral de un funcionario inhabilitado para ejercer función pública.

17 de setiembre de 2025 - 10:30 a. m.

Pasco.– La Contraloría General de la República - CGR identificó responsabilidad penal y administrativa en dos funcionarios del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión por permitir la continuidad laboral de un funcionario inhabilitado para ejercer función pública.

En julio de 2024, el órgano sancionador de la Contraloría expidió la Resolución N.° 00411-2024-CG/OSAN, que dispuso la inhabilitación por cuatro años de un médico del nosocomio por la comisión de una infracción muy grave. Dicha sanción fue posteriormente confirmada por el Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas.

Sin embargo, pese a tener conocimiento de lo resuelto, el director del hospital y el jefe de asesoría legal no ejecutaron de manera inmediata la sanción, permitiendo la continuidad laboral del galeno sancionado, lo que afectó la legalidad, transparencia y correcto funcionamiento de la administración pública, así como la eficacia de la potestad sancionadora de la Contraloría.

Ante estos hechos, el Informe de Control Específico N° 8503-2025-CG fue remitido a la Procuraduría Pública de la Contraloría General de la República para el inicio de las acciones penales correspondientes. Asimismo, se recomendó al Órgano Instructor adoptar las medidas administrativas contra los funcionarios involucrados.

El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.

Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV

Pasco, 17 de setiembre de 2025
Gerencia de Comunicaciones

NOTA DE PRENSA N° 782-2025-CG/GCOM