Incumplimiento de guardia de médicos asistenciales en hospital regional de Cusco perjudica a pacientes
Nota de prensa- Personal registra marcación pero no cumple con turnos programados en el área de Emergencia del nosocomio

16 de setiembre de 2025 - 9:00 a. m.
Cusco.- La Contraloría General de la República alertó al Hospital Regional del Cusco por faltas y deficiencias en el servicio de emergencia del nosocomio, tales como el incumplimiento en las guardias médicas, la programación de turnos a destiempo y sin aprobación, profesionales sin contratos y equipos inoperativos que perjudican la atención de pacientes.
En el Informe de Visita de Control n.° 011-2025-OCI/5522-SVC, que evaluó el periodo del 14 al 29 de agosto de 2025, se revela que personal médico de las especialidades de traumatología y de medicina, trauma shock y observación que laboran en el servicio de emergencia, no cumplirían con la guardia hospitalaria nocturna y turno de trabajo programado, a pesar de registrar asistencia, generando así el riesgo recibir pagos por labores no ejecutadas y afectar la atención de pacientes.
En la visita de inspección realizada por la comisión de control en la noche y madrugada del 20 y 21 de agosto de 2025, también se constató que la programación de turnos de trabajo de los servicios de emergencia, patología clínica, diagnóstico por imágenes, no eran elaborados ni publicados dentro del plazo establecido en la directiva para la programación de turnos de trabajo, ni aprobados por la autoridad competente.
Asimismo, se advirtió que algunos profesionales de la salud laborarían sin contrato vigente o bajo la modalidad de servicios prestados por terceros o servicios no personales o locación de servicios, lo que genera el riesgo de contingencias laborales futuras por desnaturalización de los contratos.
En el nosocomio también se halló equipo médico inoperativo (resonancia magnética) desde fecha incierta en el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, lo que podría afectar la oportunidad en el diagnóstico y plan de tratamiento de los pacientes, comprometiendo la continuidad y calidad de la prestación del servicio.
Asimismo, trabajadores expuestos a radiación del servicio de diagnóstico por imágenes y falta de evaluación de riesgos en los trabajadores, la población y el medio ambiente, es otro riesgo alertado en el informe de control, así como la carencia de termohigrómetros calibrados y la certificación de buenas prácticas de almacenamiento en el almacén especializado de medicamentos del hospital.
El software médico (LOLCLI) utilizado en reemplazo del SISMED para la gestión de medicamentos en el Hospital Regional del Cusco, presenta deficiencias y limitaciones significativas, lo que genera riesgos en la optimización de la eficiencia de los servicios y el acceso a medicamentos esenciales y suministros médicos.
El informe elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del nosocomio fue comunicado al director ejecutivo del hospital regional con el objetivo de que se adopten las acciones preventivas y correctivas correspondientes. Asimismo, está disponible en el portal institucional de la Contraloría (www.gob.pe/contraloria).
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
YouTube: ContraloriaTV
Tik Tok: @contraloriaperu
Cusco, 16 de setiembre de 2025
Gerencia de Comunicaciones
NOTA DE PRENSA N° 769–2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 769–2025-CG/GCOC